InicioCULTURAExpertos internacionales reflexionan sobre el complejo del Gaiás en el proceso para...

Expertos internacionales reflexionan sobre el complejo del Gaiás en el proceso para trazar el plan estratégico 2021-2027

Publicada el


Expertos y profesionales de gestión cultural centros internacionales y capitales europeas de la cultura han aportado sus reflexiones e impresiones sobre el complejo del Gaiás en diversas mesas de trabajo, organizadas con el objetivo de recoger aportaciones que sirvan para trazar las líneas maestras del nuevo plan estratégico para el periodo 2021-2027.

Uno de los paneles de discusión contó con la participación del director artístico de Bios Organization (Atenas) y presidente de la European Creative Hubes Network, Vassilis Charalampidis; la directora adjunta del Museu Serralves de Oporto, Marta Almeida; el director del festival Lee Guess Who? (Utrech), Bob Van Heur; el director de Inside Track (Liverpool), Neil Peterson; o el director artístico de GNRation (Braga), Luis Fernandes.

Asimismo, la segunda mesa de trabajo permitió conocer las propuestas de expertos en programación cultural tanto de Galicia como del Estado. Entre ellos, el exdirector de Medialab Prado, Marcos Rodríguez, el ex-director de Matadero Madrid y director de la galería Salut au Monde de Oporto, Pablo Berástegui, el codirector del festival Sinsal, Luis Campos o el director de la Culturgal, Xosé Aldea.

A todos ellos se une la visión de entidades privadas que habitualmente realizan labores de mecenazgo en el ámbito de las industrias creativas, como La Caixa, Viaqua o Bodegas Martín Códax, así como representantes del ámbito turístico -a través del Cluster de Turismo de Galicia- y de agencias creativas como Verve Creative Group.

PROCESO PARTICIPATIVO

Las aportaciones de estos expertos sobre las líneas estratégicas actuales y desafíos de futuro que encara la Cidade da Cultura en los próximos años se complementarán con un proceso participativo y abierto a través de 600 encuestas online para conocer opinión de la ciudadanía.

El II Plan Estratégico del Gaiás dibujará las líneas de acción para un tiempo marcado por la expansión de la actividad, en el que figuran como principales retos el impulso al sector cultural, la internacionalización, el papel de la Cidade da Cultura como factoría de contenidos para toda Galicia, o la integración del Edificio Fontán y el apoyo a la investigación universitaria, especialmente en el ámbito de los estudios del patrimonio.

últimas noticias

Un accidente en el puente de Rande provoca retenciones en la AP-9 en dirección Pontevedra

Un accidente en el puente de Rande provoca retenciones en la autopista AP-9 en...

Rueda remarca el papel clave de la diáspora gallega como «aliada estratégica» para el desarrollo económico de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha remarcado el "papel clave" de la...

El PPdeG celebra que Galicia pueda ejercer ya las competencias del litoral: «Lo trabajamos y lo merecíamos»

El PPdeG ha celebrado el "hito histórico" que supone que Galicia pueda ejercer ya...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

MÁS NOTICIAS

Ralphie Choo, West Dubai y Metrika, últimas incorporaciones a la programación musical de O Marisquiño

Un total de 20 actuaciones, entre conciertos y pinchadas, configuran el cartel musical de...

La Xunta lanza con la USC una residencia artística para tejer hilos entre la física y la creación contemporánea gallega

La Xunta y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han lanzado una residencia...

Julieta Venegas, The Jayhawks, Exonvaldes y Ángel Stanich, en la nueva edición del Festival 17º Ribeira Sacra

Julieta Venegas, The Jayhawks, Exonvaldes y Ángel Stanich protagonizarán la novena edición del Festival...