InicioCULTURAExpertos internacionales reflexionan sobre el complejo del Gaiás en el proceso para...

Expertos internacionales reflexionan sobre el complejo del Gaiás en el proceso para trazar el plan estratégico 2021-2027

Publicada el


Expertos y profesionales de gestión cultural centros internacionales y capitales europeas de la cultura han aportado sus reflexiones e impresiones sobre el complejo del Gaiás en diversas mesas de trabajo, organizadas con el objetivo de recoger aportaciones que sirvan para trazar las líneas maestras del nuevo plan estratégico para el periodo 2021-2027.

Uno de los paneles de discusión contó con la participación del director artístico de Bios Organization (Atenas) y presidente de la European Creative Hubes Network, Vassilis Charalampidis; la directora adjunta del Museu Serralves de Oporto, Marta Almeida; el director del festival Lee Guess Who? (Utrech), Bob Van Heur; el director de Inside Track (Liverpool), Neil Peterson; o el director artístico de GNRation (Braga), Luis Fernandes.

Asimismo, la segunda mesa de trabajo permitió conocer las propuestas de expertos en programación cultural tanto de Galicia como del Estado. Entre ellos, el exdirector de Medialab Prado, Marcos Rodríguez, el ex-director de Matadero Madrid y director de la galería Salut au Monde de Oporto, Pablo Berástegui, el codirector del festival Sinsal, Luis Campos o el director de la Culturgal, Xosé Aldea.

A todos ellos se une la visión de entidades privadas que habitualmente realizan labores de mecenazgo en el ámbito de las industrias creativas, como La Caixa, Viaqua o Bodegas Martín Códax, así como representantes del ámbito turístico -a través del Cluster de Turismo de Galicia- y de agencias creativas como Verve Creative Group.

PROCESO PARTICIPATIVO

Las aportaciones de estos expertos sobre las líneas estratégicas actuales y desafíos de futuro que encara la Cidade da Cultura en los próximos años se complementarán con un proceso participativo y abierto a través de 600 encuestas online para conocer opinión de la ciudadanía.

El II Plan Estratégico del Gaiás dibujará las líneas de acción para un tiempo marcado por la expansión de la actividad, en el que figuran como principales retos el impulso al sector cultural, la internacionalización, el papel de la Cidade da Cultura como factoría de contenidos para toda Galicia, o la integración del Edificio Fontán y el apoyo a la investigación universitaria, especialmente en el ámbito de los estudios del patrimonio.

últimas noticias

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

MÁS NOTICIAS

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

La venta de entradas para el concierto de Jennifer Lopez en Pontevedra abre a las 12.00 horas

Las entradas para los conciertos que protagonizará la artista norteamericana Jennifer Lopez en España,...

El ‘Galicia Escena Pro’ contará con 30 espectáculos gallegos a los que se suman uno de Madrid y otro de Valencia

La Xunta publicó el listado de los 30 espectáculos gallegos seleccionados para la 12ª...