InicioCULTURAExpertos internacionales reflexionan sobre el complejo del Gaiás en el proceso para...

Expertos internacionales reflexionan sobre el complejo del Gaiás en el proceso para trazar el plan estratégico 2021-2027

Publicada el


Expertos y profesionales de gestión cultural centros internacionales y capitales europeas de la cultura han aportado sus reflexiones e impresiones sobre el complejo del Gaiás en diversas mesas de trabajo, organizadas con el objetivo de recoger aportaciones que sirvan para trazar las líneas maestras del nuevo plan estratégico para el periodo 2021-2027.

Uno de los paneles de discusión contó con la participación del director artístico de Bios Organization (Atenas) y presidente de la European Creative Hubes Network, Vassilis Charalampidis; la directora adjunta del Museu Serralves de Oporto, Marta Almeida; el director del festival Lee Guess Who? (Utrech), Bob Van Heur; el director de Inside Track (Liverpool), Neil Peterson; o el director artístico de GNRation (Braga), Luis Fernandes.

Asimismo, la segunda mesa de trabajo permitió conocer las propuestas de expertos en programación cultural tanto de Galicia como del Estado. Entre ellos, el exdirector de Medialab Prado, Marcos Rodríguez, el ex-director de Matadero Madrid y director de la galería Salut au Monde de Oporto, Pablo Berástegui, el codirector del festival Sinsal, Luis Campos o el director de la Culturgal, Xosé Aldea.

A todos ellos se une la visión de entidades privadas que habitualmente realizan labores de mecenazgo en el ámbito de las industrias creativas, como La Caixa, Viaqua o Bodegas Martín Códax, así como representantes del ámbito turístico -a través del Cluster de Turismo de Galicia- y de agencias creativas como Verve Creative Group.

PROCESO PARTICIPATIVO

Las aportaciones de estos expertos sobre las líneas estratégicas actuales y desafíos de futuro que encara la Cidade da Cultura en los próximos años se complementarán con un proceso participativo y abierto a través de 600 encuestas online para conocer opinión de la ciudadanía.

El II Plan Estratégico del Gaiás dibujará las líneas de acción para un tiempo marcado por la expansión de la actividad, en el que figuran como principales retos el impulso al sector cultural, la internacionalización, el papel de la Cidade da Cultura como factoría de contenidos para toda Galicia, o la integración del Edificio Fontán y el apoyo a la investigación universitaria, especialmente en el ámbito de los estudios del patrimonio.

últimas noticias

Rural-Protección Civil de Castilla y León pide a los peregrinos que no continúen el Camino de Santiago por los incendios

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León ha lanzado un...

Rural.- Un incendio registrado en A Pastoriza (Lugo) se salda con una persona herida con quemaduras

Una persona ha sufrido quemaduras y ha necesitado asistencia sanitaria en un incendio registrado...

Ángeles Vázquez asegura que Galicia «no está en situación de sequía prolongada», pero insiste en el ahorro

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez ha lanzado esta mañana un mensaje de...

Rural.- El fuego mantiene activos 40 focos en España, mientras se intensifica la ayuda internacional y de otras CC.AA.

El fuego mantiene activos 40 incendios en España, 23 de ellos "especialmente preocupantes", según...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...