InicioSOCIEDADIntegración de procesos, proximidad y uso de tecnología, pilares de la Xunta...

Integración de procesos, proximidad y uso de tecnología, pilares de la Xunta para el nuevo modelo de cuidado de mayores

Publicada el


La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha destacado la integración de procesos, la proximidad y el uso de la tecnología como pilares fundamentales del nuevo sistema de cuidados a las personas mayores.

Así lo ha manifestado durante el encuentro organizado por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa), donde ha participado con una charla titulada ‘La integración sociosanitaria como pilar del sistema de cuidados del futuro’.

En su intervención, de la que ha informado la Xunta en un comunicado, Fabiola García ha señalado que la pandemia de la covid-19 obligó a dar un paso adelante para estrechar la coordinación entre los ámbitos social y sanitario y que ahora se trabaja para mantenerla.

De ahí, la creación dentro de la Consellería de una Dirección Xeral de Atención Integral Sociosanitaria, con el objetivo de ser la referencia del Servizo Galego de Saúde para la gestión de la pandemia en las residencias de mayores, emprender la reforma del sistema de atención a la dependencia y liderar la integración de los cuidados sociosanitarios.

Para la conselleira, este nuevo modelo de cuidados tiene que dar respuesta a lo que necesita cada persona mayor, con independencia de donde viva, ya sea en una residencia o en la casa. Se trata de centrarse en la calidad de vida del mayor antes de que llegue la cronicidad o en los primeros síntomas de deterioro cognitivo, para lo que es necesario superar el modelo reactivo para consolidar uno proactivo, ha señalado.

En este sentido, Fabiola García ha recordado que el Gobierno gallego ya puso en marcha durante los últimos años servicios que responden a este nuevo modelo de atención, como las casas del mayor, minicentros de día en ayuntamientos, y el autobús puerta a puerta para ofrecer servicios, entre otros.

La conselleira ha resumido la propuesta de Galicia sobre cómo debe ser el sistema de cuidados del futuro en lo que denominó «modelo de las 5P»: Personalizado y adaptado a las características y deseos de la persona a cuidar; participativo, con las aportaciones de los cuidadores; proactivo, para identificar de forma temprana situaciones de riesgo; predictivo, con un manejo inteligente de los datos gracias al uso de la tecnología y a la monitorización de los cuidados; y poblacional, para llegar a todos los puntos de la comunidad y adaptarse a la configuración geográfica de Galicia.

últimas noticias

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Remolcan una embarcación frente a las islas Cíes que se quedó sin propulsión con 11 personas a bordo

Salvamento Marítimo remolcó la pasada noche la embarcación de pasaje 'Salacia', que se quedó...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AMP.) Los trenes entre Madrid y Galicia siguen suspendidos por los incendios, al menos hasta las 17.00 horas

La línea de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia continúa suspendida esta...

Rural.- Bomberos de Málaga y Fuengirola se desplazan a Ourense para colaborar en extinción de incendios

Un dispositivo formado por 15 bomberos y un total de seis vehículos --tres camiones,...

Rural.- Galicia encara otra semana con la ola de incendios activa, que afecta ya a casi unas 63.000 hectáreas

Galicia encara su segunda semana con la ola de incendios activa, que afecta ya...