InicioECONOMÍAConstituido el observatorio de la eólica marina, donde Xunta, sector industrial y...

Constituido el observatorio de la eólica marina, donde Xunta, sector industrial y pesquero analizarán su impacto

Publicada el


El observatorio de la eólica marina ha sido constituido este miércoles como un punto de encuentro desde el que la Administración autonómica, el sector industrial y el pesquero analizarán el impacto de esta actividad y las posibilidades que ofrece su desarrollo en Galicia.

El vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, y la conselleira do Mar, Rosa Quintana, han subrayado que, para que vaya adelante, la eólica marina debe ser respetuosa con su entorno y compatibles con actividades como la pesca.

Se trata de «identificar oportunidades» y estudiar los efectos que conllevaría la instalación de parques eólicos marinos en las costas gallegas, según ha destacado Conde.

Entre sus funciones estarán «la promoción de foros técnicos de conocimiento, la creación de un espacio de información entre las administraciones públicas y los sectores y la elaboración de estudios sobre oportunidades, impacto y potencial industrial», según señala la Xunta.

«Entendemos que para que Galicia siga creciendo es necesario seguir apostando por cualquier iniciativa que pueda crear riqueza y futuro para este país», ha resaltado la titular de Mar, en declaraciones a los medios de comunicación.

Hablando de la eólica ‘offshore’, como se le denomina, Rosa Quintana ha remarcado que está «muy claro como primer objetivo para que se desarrolle cualquier actividad económica nueva que tiene que ser capaz de mantener la sostenibilidad de las actividades ya hoy operativas». «Que sea compatible con el desarrollo de la actividad marítimo pesquera», ha apostillado.

En este sentido, ha incidido en que debe ser «respetuosa con el medio ambiente, con todos los ecosistemas que hay en Galicia y con el mantenimiento de la costa gallega».

El observatorio actuará «como un grupo de trabajo para analizar diferentes posibilidades» y está «dando estricto cumplimiento a lo que dice la directiva comunitaria de crecimiento azul», ha apuntado.

En este sentido, ha abogado por «trabajar con el sector, analizar posibles efectos, ver si es compatible y apostar por el desarrollo sostenible» y por hacerlo de «la mejor forma de hacer las cosas, con consenso con el sector y haciendo todo con la máxima transparencia».

«Galicia da un paso adelante en este sentido», ha concluido, al asegurar que es la primera comunidad autónoma que constituye un observatorio de estas características.

«PUNTO DE ENCUENTRO»

Por su parte, Francisco Conde lo ha definido como «punto de encuentro entre administración, sector industrial y pesquero para identificar oportunidades desde el punto de vista de desarrollo de las renovables».

A su juicio, Galicia tiene «la posibilidad de liderar el desarrollo de la eólica marina», lo que implica la «oportunidad de crear empleos», cuando, además, este sector ya está creando en la comunidad más de 800 puestos de trabajo, según sus datos. «Pero puede impulsar un desarrollo tanto industrial como tecnológico», ha advertido.

Asimismo, ha apelado a la «oportunidad para desarrollar el pacto de estado de Ferrolterra», el gran acuerdo que promueve la Xunta para impulsar esta comarca.

Por último, también ha abogado por «trabajar conjuntamente para convertir el desarrollo de esta energía en una oportunidad también en el contexto de los fondos europeos Next Generation».

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...