InicioCULTURALa muestra 'Camiños, Paixaxe e Patrimonio' recorre las rutas jacobeas a través...

La muestra ‘Camiños, Paixaxe e Patrimonio’ recorre las rutas jacobeas a través documentos, planos e imágenes

Publicada el


Galicia se suma este miércoles a la conmemoración del Día Internacional de los Archivos con la exposición ‘Camiños, Paisaxe e Patrimonio’, una muestra que se sirve de documentación, planos, expedientes e imágenes custodiadas en las propias instalaciones de la Ciudad de la Cultura para ofrecer un recorrido por los itinerarios de la Ruta Xacobea.

La iniciativa se organiza en diez vitrinas, cada una de ellas dedicada a una ruta, en las que se exponen todo tipo de textos y documentos relacionados de estas grandes vías que vertebran el territorio. Todos los elementos que componen la muestras forman parte del Arquivo de Galicia, situado a su vez en el Gaiás.

Estas imágenes, planos y expedientes fueron creados para identificar, proteger y promover la difusión de estos bienes que conforman la identidad del pueblo gallego y configuran el patrimonio cultural del territorio, y que se ubican a lo largo de los diferentes caminos que confluyen en Santiago de Compostela.

Los trabajos de delimitación, recuperación y puesta en valor de los diferentes elementos arquitectónicos, paisajísticos y culturales requieren, a su vez, de una labor de catalogación y ordenación de todo tipo de documentos e información, como la que esta almacenada en los diferentes archivos municipales y autonómicos del territorio.

El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, destacó este mismo miércoles el importante papel de los expertos en estos emplazamientos, en muchos casos oculto o con falta de visibilidad, pero que resulta «fundamental» para la configuración de un relato histórico «veraz» y de un «conocimiento sólido».

GENERAR SINERGIAS

Rodríguez participó en la inauguración de esta muestra en la Biblioteca y Arquivo de Galicia, situada en el recinto de la Ciudad de la Cultura, con la que se busca divulgar la importancia de este trabajo de catalogación a través del Camino de Santiago.

La exposición busca plasmar, precisamente, ese discurso entre el camino, el paisaje y el patrimonio, tres vertientes que se retroalimentan y al mismo tiempo generan un diálogo mutuo.

El titular de Cultura incidió en que los diferentes elementos que conforman la muestra permiten conocer textos y documentos de la Galicia de los años 60, 70 y 80, y como ha ido cambiando la forma de trabajar en materia de protección del patrimonio.

Asimismo, ha valorado su capacidad tanto como elemento de «identidad» con el que se identifican los ciudadanos como para «generar sinergias» con diversos sectores como la economía y polo de atracción turística y de visitantes.

Finalmente, la edil compostelana, Mercedes Rosón, agradeció el trabajo «incansable» de los profesionales de los archivos para potenciar la «conservación, puesta en valor y defensa del patrimonio», un papel plasmado en esta muestra.

MEJORA DE GESTIÓN

Además de esta exposición, el Gobierno gallego distribuirá una nueva guía de gestión documental para los trabajadores de los archivos de gestión y de oficina en sus sedes, con el fin de concienciar sobre la importancia de una adecuada gestión de los documentos y facilitar el trabajo de la administración de cara a mejorar el derecho de acceso de los ciudadanos y los investigadores a estos bienes.

Cultura está avanzando, además, en el ‘Plan de Arquivos’ para mejorar la gestión de estos elementos custodiados tanto en su sede central como en las provinciales, tras realizar un diagnóstico de los más de mil locales destinados al depósito documental de la Xunta y que guardan al más de 164 kilómetros de documentación.

últimas noticias

Muere una mujer de 81 años y su hija resulta herida de gravedad en un accidente en Piñor (Ourense)

Una mujer de 81 años ha fallecido y su hija ha resultado herida de...

AV.- El Gobierno y las CCAA del PP no logran un acuerdo para el orden del día de la Conferencia de Presidentes

El Gobierno y las comunidades autónomas del PP han protagonizado un nuevo desencuentro este...

David Civera, Kuve y Anabel Conde se suman al festival Atlantic Pride, que se celebrará en A Coruña en julio

David Civera, Kuve y Anabel Conde se sumarán al cartel de la sexta edición...

La Xunta adquiere 6 parcelas para 137 viviendas de promoción pública a través de una permuta con el Ayuntamiento de Lugo

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, ha firmado este...

MÁS NOTICIAS

López Campos reivindica el compromiso de la Xunta con la Catedral de Mondoñedo, a la que dedica 300.000 euros este año

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha visitado este miércoles...

‘Monstro’, la nueva película de Andrés Goteira, encara la recta final del rodaje

El Auditorio Fuxan Os Ventos de Lugo ha acogido este miércoles la penúltima jornada...

La Real Academia Galega y Alingua exploran vías de colaboración a favor de la normalización lingüística

La Real Academia Galega (RAG) y Alingua han acordado explorar nuevas vías de colaboración...