InicioPOLÍTICAEl vicepresidente Rueda cree que la "vida económica tiene que volver" y...

El vicepresidente Rueda cree que la «vida económica tiene que volver» y ve «incomprensible» la norma del BOE

Publicada el


El vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, defiende que «la vida económica tiene que volver» y critica que la normativa presentada por el Gobierno central y que ha publicado el BOE este fin de semana, porque, a su juicio, «no permite» esta reactivación. Además, la ha tachado de «incomprensible en este momento».

Durante su visita a la estación de montaña de Cabeza de Manzaneda, ha comparecido ante los medios exponiendo que la normativa presentada en el BOE este fin de semana «es incomprensible». El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que se estudia la presentación de un conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional.

Sobre la normativa ha opinado que «las comunidades autónomas han estado completamente solas gestionando la pandemia» y no entiende «cómo a última hora aparece el Gobierno central intentando imponer una serie de normas» de las que critica que «no se hablaron», sino que «fueron a una reunión con muchísimas discrepancias». Tras ello, y pese a las diferencias, se publicaron en el Boletín del Estado con la oficialidad «para todo el mundo».

Rueda ha recordado que todo el fin de semana la Asesoría Jurídica de la Xunta ha estado estudiando lo publicado por el Boletín Oficial del Estado y, de ser obligatorias las medidas, confirmó que se pedirá al Gobierno «revisarlo».

EVOLUCIONANDO

En este sentido, ha manifestado que la pandemia está «evolucionando a mejor» y juzgado que, por ello, «no tiene sentido que se pongan unas normas y que se diga que hasta que se llegue al 70% de inmunización» haya «todo un verano con unas restricciones fijas y que, por tanto, no se pueda disfrutar un poco más de la vida anterior si sanitariamente es posible».

Por ello, ha subrayado que sea o no obligatorio, «lo lógico es que se vaya revisando como se ha ido haciendo en Galicia». Además Alfonso Rueda ha recordado la reunión con representantes del ocio nocturno y de la hostelería y apunta que lo que solicitan es que, «si la situación sanitaria lo permite, si aumenta la vacunación y bajan los contagios, se vaya analizando todo eso y relajando las medidas porque la vida económica tiene que volver».

De este modo ha criticado que la normativa para el verano publicada en el BOE «no lo permite», porque «nos lanza a un periodo muy largo con unas medidas fijas que no se pueden revisar». Algo que para el vicepresidente es «incomprensible a estas alturas», al respecto de lo que acusa Gobierno central de decidirlo porque «no gestionaron la pandemia en ningún momento».

Con todo, ha expuesto que dentro de la obligatoriedad hay medidas que puede tomar el comité clínico. «Lo normal sería que todo lo que se acordase se pudiese acordar aquí, si hubiese que acordar algo a nivel general tendría que ser consensuado y con el consentimiento de todo el mundo y no como se hizo porque no tiene ningún sentido», ha sostenido.

últimas noticias

(AM)Rural.- Regresan a la residencia municipal de Chandrexa los 25 grandes dependientes evacuados por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

Desde este lunes puede solicitarse plaza en los comedores escolares de los centros públicos de Lugo

La concejala de Educación e Difusión do Coñecemento, Iria Buide, ha anunciado que este...

Rural.- Confinados los usuarios del hogar residencia del Vilardevós y la Xunta suspende la actividad del centro de día

Un total de 28 usuarios del hogar residencia del municipio ourensano de Vilardevós están...

Rural.- Regresan a la residencia municipal de Chandrexa los 25 grandes dependientes evacuados por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

MÁS NOTICIAS

El Rey visita este domingo el Cuartel General de la UME en Torrejón para conocer su despliegue por los incendios

El Rey Felipe VI visitará a primera hora de la tarde de este domingo...

PSOE pide en el Congreso fomentar programas de apoyo a la maternidad y paternidad en el sector pesquero y acuícola

El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición no de ley por la...

El PP de Galicia pedirá en el Congreso y Senado la creación de juzgados de violencia de género en las siete ciudades

Los representantes del Partido Popular de Galicia en el Congreso y en el Senado...