InicioECONOMÍAAmpliado hasta el 18 de junio el plazo de presentación de proyectos...

Ampliado hasta el 18 de junio el plazo de presentación de proyectos sociales para el Plan de Recuperación

Publicada el


La Xunta de Galicia ha ampliado hasta el 18 de junio el plazo de presentación de proyectos de carácter social para el Plan de Recuperación, Transformación e Resiliencia.

Tal y como ha indicado la Consellería de Política Social en un comunicado, la decisión responde a «la buena acogida» entre las entidades de iniciativa social de la manifestación de interés lanzada por el departamento autonómico el pasado 15 de mayo.

El objetivo, han señalado, es «implicar al tercer sector en el desarrollo de las líneas estratégicas de actuación en el ámbito de los servicios sociales».

Las entidades, con o sin ánimo de lucro, interesadas en presentar propuestas deberán detallar en su solicitud aspectos de cada proyecto tales como los objetivos, la localización, la planificación, el estado de madurez y socios implicados, así como una valoración económica.

Por otro lado, en la manifestación de intéres se identifican algunas áreas clave que comparten como eje común la innovación y la mejora del sistema de cuidados: la creación de nuevos equipos, el lanzamiento de proyectos piloto, la transformación tecnológica de los servicios sociales, la atención a la infancia en el medio rural, el cuidado de la salud mental en la infancia y la apuesta por la accesibilidad.

La lucha conta la exclusión social a través del aprovechamiento del potencial de las zonas rurales y de la reducción de la brecha digital, iniciativas en el ámbito de la dinamización demográfica y la fijación de población en zonas poco habitadas; así como programas de educación no formal y voluntariado «con el objetivo de fomentar y mejorar las capacidades y habilidades de los jóvenes», son algunos de los proyectos que también se incluyen.

A todo esto se suma la candidatura presentada por Galicia al componente 22 del Plan de Recuperación, Transformación e Resiliencia –gestionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030–.

La propuesta, tal y como ha detallado la Consellería, consta de 30 proyectos y una inversión de 164 millones de euros repartidos en tres anualidades.

últimas noticias

Pesca.- El BNG denuncia en Bruselas «indefensión» del sector mejillonero gallego por la «competencia desleal» de Chile

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha trasladado a la Comisión Europea (CE) la...

Absuelto el acusado de violar a una joven dormida en Vigo por la falta de consistencia de la versión de la denunciante

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

El tráfico de contenedores en los puertos estatales gallegos mejora los datos del conjunto de España

Los cinco primeros meses del año 2025 finalizaron para los cinco puertos gallegos de...

Galicia registra un aumento del absentismo en el primer trimestre, hasta el 8,3%

Galicia ha registrado un aumento del absentismo en el primer trimestre, nueve décimas, hasta...

MÁS NOTICIAS

El tráfico de contenedores en los puertos estatales gallegos mejora los datos del conjunto de España

Los cinco primeros meses del año 2025 finalizaron para los cinco puertos gallegos de...

Galicia registra un aumento del absentismo en el primer trimestre, hasta el 8,3%

Galicia ha registrado un aumento del absentismo en el primer trimestre, nueve décimas, hasta...

Las pernoctaciones extrahoteleras suben un 3,7% en mayo en Galicia por el tirón de los campings

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros gallegos aumentaron un 3,7% en mayo en relación...