InicioECONOMÍALa Diputación de A Coruña y la Xunta promueven el impulso del...

La Diputación de A Coruña y la Xunta promueven el impulso del Camino Inglés y de Fisterra-Muxía

Publicada el


La Diputación de A Coruña y la Xunta de Galicia han constituido una mesa de trabajo para impulsar el Camino Inglés y el de Fisterra-Muxía, en un acto presidido por el titular del organismo provincial, Valentín González Formoso, y el vicepresidente primero y conselleiro de Turismo, Alfonso Rueda, y con representación de distintos sectores.

En concreto, el Pazo de Mariñán acogió el acto de constitución de la citada Mesa en la que participan instituciones, universidades, ayuntamientos y entidades de representación social y económica de las comarcas y ayuntamientos por los que discurren estos itinerarios xacobeos.

En esta jornada, ya se debatió la primera propuesta, presentada por la Confederación de Empresarios de A Coruña (CEC), para que se inicie la tramitación del expediente de inclusión del Camino Inglés en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.

En el acto, el presidente provincial remarcó que esta iniciativa busca «la implicación de todo el tejido social, empresarial, comercial e institucional», además de resaltar la importancia de estos caminos del Xacobeo para el mundo rural. «Genera una economía alternativa», ha señalado.

Por otra parte, destacó que la Diputación lleva desde hace tiempo promoviendo «una apuesta clara por el Camino». «Con iniciativas como la mejora de las sendas y trazados de todas las variantes, la oferta de mejores servicios o la firma de convenios para hacer inversiones en cascos históricos de los municipios por los que discurre».

POTENCIALIDAD DE GALICIA

Por su parte, el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Turismo ha agradecido la colaboración de la Diputación de A Coruña en la promoción turística de Galicia y ha apelado a las potencialidades que ofrece esta autonomía en el actual contexto sanitario.

«La gente va a buscar una serie de valores que antes a lo mejor no se tenían en cuenta y eso ofrece Galicia, el Camino y la provincia de A Coruña», ha expuesto Rueda, quien destacó que Galicia está preparada para recibir a turistas y peregrinos con todas las garantías.

En este contexto, la Xunta activó esta semana el seguro coronavirus, de carácter gratuito y que permite cubrir los gastos sanitarios ante un posible caso de infección por Covid-19 o por la prolongación de la estancia por cuarentena.

últimas noticias

(AMP2).- Activo un incendio en el municipio pontevedrés de Agolada

Un fuego permanece activo en el municipio pontevedrés de Agolada, en la parroquia de...

Rural.- Óscar Puente avisa de que «todo apunta» a que mañana la línea Galicia-Madrid tampoco estará en servicio

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha avanzado este viernes que...

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

(AM)Rural.- Reabierta la circulación en la N-525 en una jornada con cortes en la A-52

La circulación en la N-525 se ha reabierto tras registrar cortes en las últimas...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...