InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFeijóo reprueba que el Gobierno central quiera "limitar ahora el proceso de...

Feijóo reprueba que el Gobierno central quiera «limitar ahora el proceso de apertura» en la desescalada

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha reprochado al Gobierno central que pretenda «limitar ahora el proceso de apertura» de hostelería y ocio nocturno en la desescalada, transcurrido lo peor de la pandemia de coronavirus.

«No debemos cometer ese error», proclama Feijóo en un tweet escrito este miércoles a última hora, después de que el Ejecutivo gallego anunciase que estudiará «en detalle» con la asesoría jurídica el documento que el Ministerio de Sanidad presentó en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud con normas sobre hostelería y ocio nocturno y eventos multitudinarios «para analizar el carácter vinculante y si invade competencias autonómicas».

El presidente gallego reprueba que sea «el mismo Gobierno que dejó la responsabilidad en manos de las comunidades autónomas y renunció a coordinar durante lo peor de la pandemia» el que pretenda que sean de obligado cumplimiento en todo el territorio nacional este verano las ‘Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de Covid-19’.

VOTO EN CONTRA DE GALICIA

Galicia fue una de las comunidades que votó en contra de esas normas homogéneas que el ministerio quiere que se cumplan en todo el país este verano, entre las que figura que los establecimientos de hostelería, restauración y terrazas, así como los bares y restaurantes de playa, cierren a la una de la madrugada y que los locales de ocio nocturno y discotecas puedan abrir como mucho hasta las 3.00 de la madrugada, en aquellos territorios que no tengan riesgo o estén en nivel 1 del ‘semáforo’ de Sanidad.

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ya avanzó la noche del miércoles que Galicia no está de acuerdo «ni con la mayoría de las medidas ni, por supuesto, con el hecho de que quieran hacerlas de obligado cumplimiento».

El Gobierno gallego acusa al Ministerio de Sanidad de imponer unas normas que «limitan la capacidad de gestión» de las comunidades autónomas y, aunque asegura que «respetará las medidas que sean de obligado cumplimiento, aunque no las comparta», previamente se analizará con la asesoría jurídica si efectivamente estas directrices son las que deben prevalecer en la comunidad gallega.

«La Xunta lamenta que el Gobierno central reaparezca en escena tras esconderse durante toda la pandemia con obligaciones a destiempo», se titulaba el contundente comunicado emitido por el Gobierno gallego el miércoles a última hora y que Feijóo compartió en sus redes sociales.

últimas noticias

Evacuada una persona tras salirse de la vía y chocar contra una casa en Val do Dubra (A Coruña)

Una persona ha resultado herida y ha tenido que ser evacuada tras salirse de...

Rural.- La Xunta reafirma su compromiso con el desarrollo rural a través de los fondos ‘Leader’

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha reafirmado este sábado el compromiso...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG lamenta la «confrontación» por Medicina de la UDC, a quien insta a «resolver sus problemas económicos»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha lamentado la "confrontación" del rector de...

Dimite la dirección del IES Valadares de Vigo con críticas a la falta de recursos para atender a alumnos con necesidades

La dirección del IES Valadares de Vigo presentó el miércoles su dimisión en bloque...

Sanidade cree que la UDC debe «frenar» el trámite para implantar Medicina mientras dure la comisión de descentralización

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, cree que la Universidade da Coruña (UDC)...