InicioECONOMÍAEstibadores de Ferrol convocados por la CIG reclaman mejoras sociales y económicas...

Estibadores de Ferrol convocados por la CIG reclaman mejoras sociales y económicas en el puerto ferrolano

Publicada el


Estibadores encargados de realizar operaciones en los dos puertos de Ferrol, interior y exterior, se ha concentrado en la tarde de este miércoles ante la sede de la Autoridad Portuaria de Ferrrol-San Cibao, para reclamar un convenio provincial «digno».

La convocatoria de esta protesta la ha realizado el sindicato CIG, cuyo secretario confederal de Empleo, Fran Cartelle, ha trasladado, en declaraciones a Europa Press, que la patronal del sector «pretende congelar las condiciones laborales establecidas» en el convenio y que ofrecen aplicar un incremento salarial «ridículo del 0,5% para el año 2020 y el IPC real para el año 2021».

Cartelle ha incidido en que la parte empresarial «se niega a hablar de mejoras en la jornada, de licencias, de categorías profesionales o incapacidades temporales», es decir, «mejoras de condiciones sociales».

La CIG traslada que la asamblea de trabajadores «exige la negociación de un convenio donde se negocien las mejoras sociales» y que, a pesar de este sentido, «la posición de CCOO y UGT en la mesa de negociación del convenio, es la de asumir la tesis de la patronal, de limitarse a negociar solo un incremento salarial para los años 2020 y 2021, olvidando el resto de reivindicaciones sociales que se incluían en la plataforma sindical conjunta».

Los concentrados han quedado emplazados a una nueva movilización a realizar de nuevo dentro de una semana, ya que han aprobado en asamblea mantener las protestas de no darse una solución a sus demandas.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...