InicioECONOMÍASindicatos avisan de que se crea empleo "temporal y precario" y piden...

Sindicatos avisan de que se crea empleo «temporal y precario» y piden la derogación de la reforma laboral

Publicada el


Sindicatos avisan de que el empleo que se crea es «temporal y precario», a la luz de los datos del paro registrado y de las afiliaciones a la Seguridad Social correspondientes al mes de mayo. Al respecto, piden la derogación de la reforma laboral.

A través de un comunicado, la CIG señala que los servicios «tiran de la contratación» mediante empleos «precarios y temporales», pero que esto «no llega» para recuperar el nivel de cotizantes previo a la pandemia de la covid.

Por ello, advierte de la «cada vez mayor dependencia» de la economái gallega de este sector y, en concreto, de la hostelería, lo que contrasta con la «grave situación» de la industria.

Por su parte, UGT urge la derogación de la reforma laboral, la subida del salario mínimo interprofesional y el fomento de políticas activas de empleo.

«Hay que hacer un último esfuerzo para sostener las rentas, el empleo y el tejido productivo», afirma, antes de interpretar que la recuperación «echó a andar» pero «no se puede bajar la guardia».

Por su parte, CC.OO. solicita a las empresas «compromiso» con la recuperación del empleo y exige también la derogación de la reforma laboral. Mientras, insta a la Xunta a tomar medidas para que la mejora «coyuntural» se convierta en estructural.

EMPRESARIOS

Para la patronal de Ourense, «los buenos datos que refleja el paro en este mes van en sintonía con la desescalada, el alivio de restricciones y la vacunación». En cualquier caso, alerta de que «el desempleo femenino sigue siendo mayoritario».

Para esta confederación de empresarios, «la renovación de la prórroga de los ERTE ha jugado y juega un papel muy importante y ayudará a la recuperación del empleo, aunque hay que esperar a ver el comportamiento de los meses de verano».

Para ello, pide «sumar la apertura internacional» a la desescalada, al igual que asociaciones de autónomos como ATA, cuyo portavoz, Rafael Granados, asevera que «hay que seguir incrementando los ritmos de vacunación, manteniendo las medidas de estímulo y ayudas, y seguir impulsando una apertura gradual del turismo».

AUTÓNOMOS

En esta línea, UPTA sostiene también que la prórroga del cese extraordinario de actividad hasta el próximo mes de septiembre es «un elemento fundamental para que miles de autónomos hayan decidido continuar con sus negocios».

El fin del estado de alarma, «aunque peligroso inicialmente» para este colectivo, «parece haber sido un incentivo a la reactivación del consumo y la descongestión de la economía».

«La eliminación de horarios nocturnos, cierres perimetrales y un buen ritmo de vacunación justo al inicio de la temporada estival han animado, no solo al consumidor sino también al emprendedor», concluye.

últimas noticias

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...

Torrado lanza ‘Tiro libre’, libro que regatea un sistema político gallego «viciado» a través de historias deportivas

El exdiputado autonómico y actual portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado (Vilagarcía...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...