InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos casos activos en centros educativos de Galicia descienden a 451 y...

Los casos activos en centros educativos de Galicia descienden a 451 y las aulas cerradas se reducen a 15

Publicada el


Los casos activos de Covid-19 en centros educativos de Galicia mantienen la tendencia descendente y bajan a 451, que suponen 17 menos, mientras las aulas inoperativas se reducen a 15 –cuatro menos–, de las cuales 12 corresponden al área de Vigo, y ya no hay centros cerrados.

Según los datos actualizados este miércoles por las consellerías de Educación y Sanidade, recogidos por Europa Press, la escuela infantil de A Rolada de San Sadurniño ha salido de la lista en la que hasta la jornada anterior se incluía como el único centro de Galicia cerrado al completo debido a un positivo.

Por áreas sanitarias, los casos activos descienden en las de Vigo (-6), A Coruña (-5), Santiago (-5), Pontevedra (-3) y Lugo (-1); mientras que suben ligeramente en las de Ferrol (+1) y Ourense (+2).

El área de Vigo se mantiene a la cabeza con 179 infecciones activas –seis menos– y 12 aulas inoperativas –dos menos–. El IES de Mos sigue como el más afectado de toda Galicia, con 33 contagios y cuatro aulas cerradas. A continuación, el IES Rosais 2 continúa con nueve contagios.

Le sigue la de Lugo con 64 casos activos –uno menos– y se mantiene sin aulas cerradas. El CEIP de Celeiro sigue como el centro con más casos, diez –sin cambios–.

A continuación, con 55 casos se sitúan las áreas de Santiago y la de A Coruña. La compostelana disminuye en cinco los contagios y a dos las aulas inoperativas –una menos–. El centro más afectado es el CPR Plurilingüe Galaxia de Ribeira, con cinco contagios –dos menos–.

Por su parte, la de A Coruña ha experimentado un descenso a 55 contagios –cinco menos– y cuenta con un aula cerrada –sin cambios–. El CPR Plurilingüe Hijas de Jesús destaca en esta área con nueve positivos –sin cambios–.

Mientras, el área de Pontevedra concentra 54 casos activos –tres menos– y ya no tiene aulas cerradas. El CEIP Arealonga de Vilagarcía de Arousa continúa a la cabeza de infecciones, con seiso positivos –sin cambios–.

MENOS CASOS

Las áreas de Ourense y Ferrol siguen a la cola de infecciones activas. En concreto, la primera cuenta con 27 casos –dos más– de los que tres corresponden al CPR Plurilingüe San José de la ciudad de As Burgas –sin cambios– y sigue sin clases inoperativas.

Finalmente, en el área de Ferrol aumentan a 17 los positivos –uno más– distribuidos en una docena de centros y permanece sin clases cerrad. Además, ha salido de la lista la escuela infantil de San Sadurniño que había estado clausurada por un positivo.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...