InicioHistoria y PatrimonioArrancan las obras de señalización de las Rutas do Viño de la...

Arrancan las obras de señalización de las Rutas do Viño de la Ribeira Sacra, Monterrei y Valdeorras

Publicada el


La Xunta empieza este martes las obras de señalización de las Rutas do Viño de la Ribeira Sacra, Monterrei y Valdeorras con el fin de instalar nuevos indicadores actualizados que recojan los establecimientos y ayuntamientos que forman parte de estos itinerarios turísticos.

En concreto, los trabajos incluyen la unificación de tipos de paneles direccionales urbanos y carteles con flecha bajo un modelo único, además de simplificar la señalización en intersecciones y reforzar las indicaciones de lugares emblemáticos y puntos que puedan llevar a error. El presupuesto para llevar a cabo las obras es de 322.000 euros.

Según expone la Xunta en un comunicado, la nueva señalización abarcará, dentro de la Ruta do Viño da Ribeira Sacra, a los ayuntamientos ourensanos de A Teixeira, Castro Caldelas y Parada de Sil, así como los lucenses de Monforte de Lemos, Pantón, Chantada y Quiroga.

En la Ruta do Viño de Valdeorras, a los municipios de O Barco, Rubiá y Petín; y en la Ruta do Viño de Monterrei, a los ayuntamientos de Monterrei, Verín y Oímbra.

Las rutas incluyen recursos de interés enológico, cultural y paisajístico entre los que se pueden encontrar, además de las bodegas, otros establecimientos con servicios de restauración y hospedaje, museos, artesanía e instalaciones de ocio.

La actuación se enmarca en el apoyo de la Xunta al enoturismo y a las experiencias turísticas vinculadas a las Rutas do Vino, tras la colaboración establecida por el Gobierno gallego con las asociaciones de las Rutas do Viño para aplicar las medidas de prevención ante la covid-19 en los recorridos.

Además, la Xunta ampara la marca paraguas ‘Enoturismo Galicia’, que engloba experiencias personalizadas como estos itinerarios que buscan contribuir a «la desestacionalización del turismo» en la Comunidad. El vino se trata, por tanto, de uno de los productos turísticos que «ayuda a diferenciar la oferta» y a «promover Galicia como un destino confiable y de calidad».

últimas noticias

Rural.- El incendio de Larouco (Ourense) continúa sin control y alcanza las 20.000 hectáreas calcinadas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

MÁS NOTICIAS

El BNG acusa a la Xunta de «amparar» el «nuevo expolio» de los Franco en la Casa Cornide de A Coruña

La diputada y portavoz de Cultura del BNG en el Parlamento, Mercedes Queixas, ha...

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal de Nigrán

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal...

La CRMH urge declarar Memoria Democrática el Pazo de Meirás y San Simón y el Estado afirma que se publicará en el BOE

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica (CRMH) ha demandado declarar Lugar de Memoria...