InicioHistoria y PatrimonioArrancan las obras de señalización de las Rutas do Viño de la...

Arrancan las obras de señalización de las Rutas do Viño de la Ribeira Sacra, Monterrei y Valdeorras

Publicada el


La Xunta empieza este martes las obras de señalización de las Rutas do Viño de la Ribeira Sacra, Monterrei y Valdeorras con el fin de instalar nuevos indicadores actualizados que recojan los establecimientos y ayuntamientos que forman parte de estos itinerarios turísticos.

En concreto, los trabajos incluyen la unificación de tipos de paneles direccionales urbanos y carteles con flecha bajo un modelo único, además de simplificar la señalización en intersecciones y reforzar las indicaciones de lugares emblemáticos y puntos que puedan llevar a error. El presupuesto para llevar a cabo las obras es de 322.000 euros.

Según expone la Xunta en un comunicado, la nueva señalización abarcará, dentro de la Ruta do Viño da Ribeira Sacra, a los ayuntamientos ourensanos de A Teixeira, Castro Caldelas y Parada de Sil, así como los lucenses de Monforte de Lemos, Pantón, Chantada y Quiroga.

En la Ruta do Viño de Valdeorras, a los municipios de O Barco, Rubiá y Petín; y en la Ruta do Viño de Monterrei, a los ayuntamientos de Monterrei, Verín y Oímbra.

Las rutas incluyen recursos de interés enológico, cultural y paisajístico entre los que se pueden encontrar, además de las bodegas, otros establecimientos con servicios de restauración y hospedaje, museos, artesanía e instalaciones de ocio.

La actuación se enmarca en el apoyo de la Xunta al enoturismo y a las experiencias turísticas vinculadas a las Rutas do Vino, tras la colaboración establecida por el Gobierno gallego con las asociaciones de las Rutas do Viño para aplicar las medidas de prevención ante la covid-19 en los recorridos.

Además, la Xunta ampara la marca paraguas ‘Enoturismo Galicia’, que engloba experiencias personalizadas como estos itinerarios que buscan contribuir a «la desestacionalización del turismo» en la Comunidad. El vino se trata, por tanto, de uno de los productos turísticos que «ayuda a diferenciar la oferta» y a «promover Galicia como un destino confiable y de calidad».

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

El Castro de San Cibrao de Lás es declarado Bien de Interés Cultural por la Xunta de Galicia

El Castro de San Cibrao de Lás, situado entre los ayuntamientos ourensanos de Punxín...

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao en una exposición

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao con una exposición urbana en la...

El ‘Carballo de Padroso’, en Xunqueira de Ambía (Ourense), incluido en el catálogo de árboles singulares

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes la resolución por la que...