InicioSOCIEDADCvirus.- Arranca con "satisfacción" la vacunación de la segunda dosis de Astrazeneca,...

Cvirus.- Arranca con «satisfacción» la vacunación de la segunda dosis de Astrazeneca, que se extiende a toda Galicia

Publicada el


La vacunación de las segundas dosis de Astrazeneca a los colectivos esenciales menores de 60 años ha arrancado este jueves en el área de Ourense con «ambiente de satisfacción» de los usuarios, según ha destacado el gerente, Félix Rubial. La programación de las dosis para completar la pauta se extiende ya a toda Galicia, según ha informado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña.

Antes de iniciarse este proceso, el Sergas realiza una consulta a los ciudadanos para conocer si optan por la vacuna de Astrazeneca, la que recomienda el Sergas, o por Pfizer, como ha acordado la comisión de vacunas del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. En ambos casos, los gallegos tienen que firman un consentimiento informado.

El conselleiro de Sanidade ha indicado que el nivel de adhesión está en torno al 87 por ciento en todas las áreas, incluso llega al 90 por ciento en algunos casos. Este miércoles, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, afirmó que el Sergas disponía de las dosis suficientes para proseguir con la inmunización de las segundas dosis a aquellos que optaban por Astrazeneca y cuentan que con las que lleguen en el mes de junio, se pueda realizar en julio la inmunización de los mayores de 60 años a los que les toque administrarse la segunda dosis.

En declaraciones este jueves, el gerente del área sanitaria de Ourense ha asegurado que el ambiente ha sido de «satisfacción» generalizada al poder elegir los convocados qué vacunas recibir entre una segunda dosis de AstraZeneca o continuar su pauta con Pfizer.

LLAMADOS A VACUNARSE

Concretamente, en esta área está prevista la vacunación para 10.000 ourensanos menores de 60 años que han recibido la primera dosis de Astrazeneca. En toda Galicia 93.000 gallegos, de los cuales esenciales en torno a 60.000.

En esta primera jornada, han sido convocados 1.280 ourensanos en los tres hospitales del área: 850 personas en el Complexo Hospitalario Universitario de Ouerense; 230 en el Comarcal de Verín y 200 en O Barco de Valdeorras.

Según ha trasladado el gerente del área sanitaria, Félix Rubial, la mayor parte ha elegido Astrazeneca, «sobre el 87% de los convocados ha elegido la misma vacuna».

Así, ha explicado que, «para no desperdiciar ninguna dosis y tener el número de vacunas necesarias», previamente a la citación se realizaron llamadas a los convocados, con el fin de que expresasen «el deseo de vacunarse con Astrazeneca».

«DEBIDAMENTE INFORMADOS»

Asimismo, Rubial ha afirmado que la jornada de vacunación, que se ha realizado en el hospital (frente a las masivas de Expourense) «ha continuado con total normalidad, sin incidencias, sin problemas y con gran satisfacción generalizada». Además, ha opinado que «se sienten satisfechos al poder elegir qué dosis y tener sus criterios respetados».

En este sentido, ha expuesto que «ha funcionado correctamente» el consentimiento, puesto que «están debidamente informados para elegir manifestando conocer los riesgos».

DOCENTES Y PERSONAL DE AYUDA EN EL HOGAR

Además, ha indicado que en esta primera citación, después de la suspensión con Astrazeneca para menores de 60 años, la mayoría de personas asistentes han sido mujeres «por el ámbito laboral al que se ha convocado».

«Hemos llamado a docentes y al servicio de ayuda en el hogar por lo que, aunque no tengo una cifra exacta, calculo que hoy en la vacunación han predominado las mujeres, pero probablemente el perfil cambie en los próximos días ya que los siguientes serán los cuerpos y fuerzas de seguridad», ha apuntado.

Al tratarse ya de la segunda dosis los asistentes ya han recibido su certificado de vacunación.

últimas noticias

AM- El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los exediles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los 4 exdiles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

MÁS NOTICIAS

Concentración frente al centro de salud de Ribeira: alrededor de 3.000 pacientes están sin médico

Médicos del centro de salud de Ribeira han vuelto a concentrarse frente al ambulatorio...

El Sergas subraya la importancia de la salud visual en la infancia para evitar «consecuencias permanentes»

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha subrayado la importancia de la salud visual...

Galicia lidera cuatro estudios de biopsia líquida, clave para personalizar el tratamiento del cáncer de mama

Galicia lidera cuatro estudios de biopsia líquida, una herramienta "clave" en la personalización del...