InicioECONOMÍALos sindicatos advierten que el Pacto de Estado por Ferrol no sirve...

Los sindicatos advierten que el Pacto de Estado por Ferrol no sirve para crear empleo a corto plazo

Publicada el


Los portavoces de los sindicatos CIG, CC.OO. y UGT en la comarca de Ferrol han estimado que las propuestas presentadas por la Xunta en su iniciativa de Pacto de Estado por Ferrol «no van a servir a corto plazo para crear empleo», al estimar que dichas iniciativas están pensadas para «como mínimo a cuatro años vista» y que además «no hay un proyecto concreto para esta comarca».

Así lo han asegurado en una rueda de prensa conjunta celebrada en el local comarcal de la CIG, donde han valorado los últimos encuentros a los que han asistido.

El secretario comarcal de la CIG, Manel Grandal, ha detallado que «no hay alternativa al corto y medio plazo y ya les hemos advertido que no vamos a ser cómplices ni vamos a ser parte de una disputa política», en alusión a la falta de entendimiento entre los gobiernos de la Xunta y central. «Los sindicatos no vamos a caer en ese tipo de juegos», ha apostillado.

Grandal ha detallado que, tras reunirse con el nuevo delegado del Gobierno, presidente de la Diputación de A Coruña y conselleiro de Industria «todos admiten que esta comarca va a tener que pasar una travesía del desierto, durante años, con lo que ello supone», por lo que ha reclamado «la constitución de una mesa para abordar aquellos asuntos urgentes, como es el sector naval o la solución para la localidad de As Pontes (A Coruña), pero no se da ninguna respuesta».

Por último, Grandal ha subrayado que «la Xunta tiene las competencias de industria, pero no solo no hace nada, sino que incluso se dedica a poner deberes a los demás».

Santiago Díaz, portavoz de CC.OO., ha detallado que «este Pacto de Estado por Ferrol lo que hace es incluir todas las reivindicaciones de los sindicatos, de los ayuntamientos, de los empresarios e incluso alguna que ya se había olvidado». También ha criticado que «todo es muy ambiguo, ningún proyecto concreto a corto plazo para la creación de empleo», por lo que ha pedido también una mesa de trabajo en la que «tiene que estar el Gobierno del Estado».

Asimiso, ha acusado a la Xunta de «buscar la presión política hacía el Ejecutivo central, una actitud que va en contra del resultado final» y para ello se ha apoyado en la acción de que «tal y como ha trasladado Francisco Conde el Gobierno central todavía no ha contestado, porque ahí es donde aparece la rivalidad política».

LUCHA POLÍTICA

Desde UGT, su secretario comarcal, José Antonio Díaz, ha reprobado que la propuesta de Pacto de Estado «se presenta con un déficit importante, sin un presupuesto, y en donde estamos inmersos en una lucha política, en donde debería de primar la creación de empleo de manera inmediata», estimando que las iniciativas de Next Generation «son actuaciones a seis años, por ello no nos valen», en donde ha reclamado «que lo más sencillo y rápido en estos momentos es la carga de trabajo para el sector naval».

Díaz también ha reclamado «un buen programa de formación, por supuesto de manera remunerada, y sin pérdida de prestación por desempleo, tampoco la veríamos mal», incidiendo que «de aquí a dos años la industria auxiliar puede estar desmantelada», en alusión al plazo previsto para la construcción de las nuevas fragatas F-110 para la Armada española en los astilleros de Navantia.

últimas noticias

Herida una trabajadora tras caer de una altura de tres metros en una explotación ganadera en Vilasantar

Una mujer ha resultado herida tras caer de una altura de tres metros mientras...

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Ingresada una mujer en la UCI del Hula tras ser embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

Uan mujer de 31 años permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del...

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

MÁS NOTICIAS

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Renfe vende más de 4 millones de billetes del programa Verano Joven 2025 y crece un 56% el número de viajeros

Renfe ha vendido más de 4 millones de billetes en el marco del programa...

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...