InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEMás de medio centenar de alumnos de 9 institutos participan en el...

Más de medio centenar de alumnos de 9 institutos participan en el lanzamiento de sus satélites en el programa Cansat

Publicada el


Más de medio centenar de estudiantes de nueve institutos gallegos han participado en la fase gallega del certamen de proyectos espaciales Cansat, la competición promovida por la Agencia Espacial Europea que en su puesta en marcha en Galicia cuenta con el apoyo de la Xunta.

Los participantes realizaron todas las fases de un proyecto espacial real, desde la elección de los objetivos de la misión hasta el diseño del Cansat, un proyecto de simulación real de un satélite del tamaño de una lata de refrescos del que hoy se hicieron los lanzamientos desde el aeródromo de Rozas.

La inauguración de la jornada contó con la participación del conselleiro de Educación, Román Rodríguez, que agradeció el esfuerzo de todos los participantes, desde alumnado hasta profesorado, «por formar parte una vez más de este desafío en el que Galicia demuestra el interés y las posibilidades de la formación en tecnología para las nuevas generaciones».

Al tiempo, ha animado a los participantes a inspirar «a otros muchos compañeros y centros educativos a aproximar la importancia de la ciencia como valor educativo y cultural».

Los alumnos participantes fueron los equipos Space G y DPI del IES Pontepedriña de Santiago; MeteoSputnik y Starlinkpvtj del IES Eusebio da Garda, en A Coruña; Lee Sat, del IES A Xunqueira I de Pontevedra; PonteSat del IES Eduardo Pondal de Ponteceso; Planeta RDT del IES Rego de Trabe de Culleredo; SaviSAT del CPI Dr. López Suárez de O Saviñao; BujanSAT del IES David Buján en Cambre; MontecasteloSAT del CPR Las Acacias, en Vigo y Ortisats, del IES Ortigueira.

El desafío para todos ellos consistió en introducir en un espacio reducido los principales subsistemas de un satélite real. Durante la jornada presentaron sus proyectos y lanzaron desde un dron los CanSat diseñados (del inglés perro, lata; y sat, satélite) hasta una altitud aproximada de un kilómetro y, a partir de ahí, comenzó la misión práctica: conseguir la ejecución de un experimento científico, logrando un aterrizaje sin daños y el análisis de datos recopilados durante el descenso.

últimas noticias

Herido un hombre de 73 años atropellado en Noia

Un hombre de 73 años resultó herido en la tarde del pasado jueves al...

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

MÁS NOTICIAS

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...

La Xunta pide implicación al Gobierno para disminuir los efectos de las cenizas en el agua por los incendios

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández Añón, ha reivindicado las actuaciones de...