InicioECONOMÍATrabajadores de Naturgy se manifiestan en Santiago en rechazo de la "deslocalización"...

Trabajadores de Naturgy se manifiestan en Santiago en rechazo de la «deslocalización» y la «destrucción de empleo»

Publicada el


Trabajadores de Naturgy se han manifestado este sábado en Santiago en rechazo a la «deslocalización» y la «destrucción de empleo» y para exigir el mantenimiento de todos los puestos de trabajo de la empresa en Galicia.

La marcha, que ha partido de la Alameda compostelana, ha contado con la participación de «cientos de trabajadores» que han buscado manifestar «su rotundo rechazo a la decisión de la empresa de deslocalizar y destruir empleo en Galicia» pese a que «seguirá expoliando sus recursos naturales», según ha detallado la CIG. Así, el sindicato ha reprobado el «silencio» de la Xunta ante esta decisión.

En este sentido, el representante del sindicato en la empresa, José María Melero, ha criticado que Naturgy «cierre los centros de trabajo». «Dicen que sobramos la mitad y que el centro operativo tiene que marchar para Madrid, que la térmica de Meirama se va y que los trabajadores o cogen lo que llaman programa de bajas por desvinculación o no tienen trabajo para ellos», ha señalado.

No obstante, ha remarcado que los empleados «no están de acuerdo con que les obliguen a marcharse», ya que «tienen trabajo» en Galicia y «quieren seguir trabajando».

Así, el sindicato ha advertido de que, además de buscar cerrar las instalaciones situadas en Galicia, la empresa pretende «deslocalizar la prestación del servicio a Madrid», lo que «tendrá graves consecuencias en el empleo» y en la «calidad del suministro que se presta a los gallegos» dada su posición mayoritaria en el mercado eléctrico a nivel autonómico.

«DESTRUCCIÓN DE EMPLEO»

Adicionalmente, el secretario xeral de la CIG, Paulo Carril, ha denunciado el proceso de «desmantelamiento» y la «destrucción de empleo» que se lleva a cabo en Naturgy y ha afirmado que los gobiernos «permiten» esta situación al «mantener vigente una reforma laboral que lo posibilita».

También ha criticado que se permitiese que «Fenosa nunca asumiese el coste social que supuso la producción energética en Galicia», lo que «ha conllevado que hoy Naturgy tenga una posición hegemónica» en la comunidad. «Pese a expoliar nuestros recursos, lo que hace es destruir el empleo, desmantelar nuestra industria y degradar nuestro medioambiente en favor de la creación de empleo e industria en otros territorios», ha lamentado Carril.

Asimismo, ha denunciado que la Xunta se encuentre «más preocupada por dar salida al negocio de Naturgy» que por «el futuro de los puestos de trabajo en este sector».

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...