InicioSOCIEDADPiden la absolución de la acusada de matar a dos ancianos en...

Piden la absolución de la acusada de matar a dos ancianos en Arzúa

Publicada el


La defensa de la acusada de matar, en julio de 2016, a dos ancianos a los que cuidaba en Arzúa (A Coruña) ha pedido la absolución de su clienta, en el juicio que se celebra en la Audiencia coruñesa.

La letrada alega que su defendida, diagnosticada de esquizofrenia desde 1994, sufrió un brote psicótico que le impedía ser consciente de sus actos cuando, según el escrito del Ministerio Público, agredió con un cuchillo a la madrina de su marido y a la pareja de esta mientras dormían. También sostiene que no es «peligrosa» si recibe correctamente su medicación.

Al igual que en el primer juicio –esta es la segunda vez que se celebra después de que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ordenase que se repitiese–, la acusada se ha acogido a su derecho a no declarar, como también lo han hecho su marido y su hija que comparecieron como testigos.

La Fiscalía acusa a la procesada de dos delitos de homicidio, aunque inicialmente en su escrito la había acusado de dos delitos de asesinato y uno de lesiones por atacar a su suegro, pidiendo, en su calificación inicial, su condena a 43 años de internamiento para tratamiento médico.

El Ministerio Fiscal coincide con la defensa en que la mujer no era consciente de sus actos, pero pide una «medida de control» para que no se cause daño a ella o a los demás.

SEGUNDO JUICIO

Esta es la segunda vez que se celebra el juicio después de que el TSXG estimase el recurso de apelación contra la sentencia de la Audiencia Provincial de A Coruña que decretó su internamiento en un centro psiquiátrico penitenciario.

En el primer juicio, el jurado la consideró culpable de dos homicidios dolosos, pero también vio probado que durante la comisión de los hechos la acusada presentaba un trastorno psicótico agudo que anulaba totalmente sus capacidades cognitivas y volitivas. En base a ese veredicto, la Audiencia Provincial de A Coruña absolvió a la mujer por falta de imputabilidad, pero acordó su internamiento para tratamiento médico por tiempo máximo de treinta años.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...