InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia insta a aclarar si habrá fondos para sostener el "esfuerzo económico"...

Galicia insta a aclarar si habrá fondos para sostener el «esfuerzo económico» de las medidas covid en los centros

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha reclamado al Gobierno central que aclare si habrá un fondo específico covid para sostener el «esfuerzo económico» que se le pide a las comunidades autónomas el próximo curso, de cara a afrontar las medidas de seguridad sanitaria en los centros de enseñanza.

El titular autonómico ha participado este miércoles en la reunión mixta de la Conferencia Sectorial de Educación y el Consejo Interterritorial de Salud, junto con los responsables del ramo del resto de comunidades y las ministras Isabel Celaá y Carolina Darias.

Rodríguez ha valorado «positivamente» este encuentro para poder iniciar la planificación del próximo periodo académico «a cuatro meses vista», tal y como habían solicitado por carta desde su departamento y el de su homólogo en Sanidade, Julio García Comesaña.

No obstante, ha insistido a las mandatarias estatales la importancia de aclarar cuanto antes si habrá una dotación de fondos para las comunidades autónomas, puesto que el Ministerio «está pidiendo que se mantenga el esfuerzo económico realizado este curso» en el que Galicia «tuvo que hacer frente a un gasto extraordinario de 162 millones de euros» derivado de las necesidades y medidas ante la pandemia.

«La Xunta de Galicia tomará todas las medidas que sean necesarias el próximo curso para garantizar la seguridad sanitaria en las aulas y la presencialidad, tal y como se hizo el actual», asegura Educación, quien también ha demandado «concreción» en el destino de los fondos el europeos que se destinarán a recursos humanos.

UN PROTOCOLO «DE TRANSICIÓN»

El encuentro de este miércoles tenía por objeto debatir el dispositivo general del próximo curso y, en concreto, el documento ‘Propuesta de medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a COVID-19 para centros educativos en el curso 2021-2022’ elaborado por el Gobierno central, que recoge una serie de medidas para afrontar el próximo periodo académico.

Entre ellas, se plantea un curso presencial en todas las etapas educativas y que se mantengan las medidas básicas de seguridad e higiene para frenar contagios de COVID-19: uso de mascarillas, ‘grupos burbuja’ y distancia de seguridad, que en algunos casos se permitiría rebajar de los 1,5 metros hasta los 1,2.

Asimismo, el texto proponía la supresión de estas ratios máximas para los grupos para que sea «acorde a las ratios establecidos en la normativa aplicable», es decir, 25 alumnos en Infantil y Primaria, 30 en la ESO y 35 en Bachillerato.

El conselleiro gallego no entró al detalle de estas medidas, pero sí demandó un protocolo «de transición» y «orientado a recuperar una progresiva normalidad» en el sistema educativo, pero que al mismo tiempo permita «mantener las máximas garantías de seguridad» en los centros.

Rodríguez reclamó que el texto se elabore a partir de una «visión integral» y «con medidas en todos los sentidos» para alcanzar poco a poco la normalidad en la vida en los centros, a la par que el resto de la sociedad.

últimas noticias

El Gobierno dice que licitará en 2026 el proyecto de la Biblioteca del Estado en Vigo, «deuda histórica con la ciudad»

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha asegurado que el Gobierno licitará en 2026...

Las CCAA del PP proponen un Plan de Vivienda basado en mayor construcción y seguridad jurídica de propietarios

Las comunidades autónomas gobernadas por el PP han dado a conocer este jueves sus...

El Parlamento le da la bienvenida a los niños saharauís que pasarán el verano en Galicia, a través de ‘Vacacións en paz’

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recibido a los niños saharauís...

El PSdeG dice que se «acerca la hora» de «levantar la condena que el PP impuso a Galicia con la AP-9»

El eurodiputado del PSdeG, Nicolás González Casares, ha afirmado este jueves que se "acerca...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG lamenta la «confrontación» por Medicina de la UDC, a quien insta a «resolver sus problemas económicos»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha lamentado la "confrontación" del rector de...

Dimite la dirección del IES Valadares de Vigo con críticas a la falta de recursos para atender a alumnos con necesidades

La dirección del IES Valadares de Vigo presentó el miércoles su dimisión en bloque...

Sanidade cree que la UDC debe «frenar» el trámite para implantar Medicina mientras dure la comisión de descentralización

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, cree que la Universidade da Coruña (UDC)...