InicioSOCIEDADLa Diputación de A Coruña defiende en Fitur la candidatura de Cabo...

La Diputación de A Coruña defiende en Fitur la candidatura de Cabo Ortegal a Geoparque de la Unesco

Publicada el


La Diputación de A Coruña vuelve a Fitur este año con el objetivo de dinamizar distintos proyectos en los que trabaja para contribuir a la recuperación del sector turístico. De manera especial, el primer día de la feria se centrará en la promoción del proyecto de Geoparque de Ortegal, candidato a esta declaración por parte de la Unesco.

El vicepresidente y diputado de Turismo, Xosé Regueira, participará en el acto, que se desarrollará en el pabellón gallego, junto con el presidente del Consejo de Dirección del proyecto, Alberto González, la directora de Turismo de la Xunta, Nava Castro, y el geólogo Francisco Canosa.

Después de un año en que la covid impidió la celebración de Fitur, la Diputación de A Coruña contará en esta cita con una amplia agenda que tiene como objetivo desarrollar nuevas acciones encaminadas a la recuperación del sector, con encuentros profesionales y presentaciones de proyectos que responden a las nuevas necesidades y demandas del turismo.

El acto de presentación del Geoparque tendrá lugar a las 14,00 horas, en la plaza central del stand gallego. Con un público limitado a causa de los controles por la pandemia, el aforo estará compuesto fundamentalmente por alcaldes del territorio, que buscarán en la feria apoyos a la propuesta, representantes institucionales, prensa especializada y agentes turísticos de especial interés para difundir y consolidar la candidatura.

El territorio del proyecto de Geoparque está integrado por los ayuntamientos de Valdoviño, Cedeira, Cerdido, Cariño, Ortigueira, San Sadurniño y Moeche, que suman fuerzas con la Diputación de A Coruña para consolidar la candidatura en este año 2021 en que el territorio concurre también a los Planes de Sostenibilidad Turística en destino.

ENTREVISTAS Y ENCUENTROS CON EL SECTOR

Xosé Regueira aprovechará también el programa de Fitur para desarrollar una apretada agenda de contactos y reuniones, además de entrevistas en medios especializados, con el fin de posicionar los distintos destinos del territorio de A Coruña.

«Después de un año en que la pandemia obligó a cancelar las ferias y produjo a más importante crisis para el turismo que se recuerda, es necesario activar el sector y promocionar los ayuntamientos de A Coruña para un turismo de calidad que, este año de manera especial, buscará destinos seguros y no masificados que nosotros podemos ofrecer», señala Regueira.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...