InicioECONOMÍALos hoteleros rechazan que se penalice a las empresas en ERTE que...

Los hoteleros rechazan que se penalice a las empresas en ERTE que no pueden trabajar

Publicada el


La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) rechaza que se penalice a las empresas que, «por impedimento de trabajo», deban mantener a las plantillas en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), según la propuesta del Gobierno para extender este instrumento más allá del 31 de mayo.

Esta propuesta, que recoge un cambio de condiciones, contemplan el llamamiento obligatorio de los fijos discontinuos y la incentivación de las contrataciones frente a la penalización de los trabajadores que se mantengan en ERTE.

Cehat señala que, «en un momento todavía muy crítico» para el sector turístico, asumir estos cambios sería «inviable y su aplicación supondría el cierre de una gran parte del empresariado hotelero español».

Con respecto al llamamiento obligatorio de los fijos discontinuos, la patronal apunta que una parte de los hoteles está cerrada, sin actividad y sin una previsión clara a corto plazo de recuperación de la actividad ni de apertura total o parcial, por lo que resulta imposible incorporar a todos los trabajadores en ERTE el 1 de junio. Por ello, Cehat solicita que haya una prolongación de los ERTE y que se opere según lo marcado en los diferentes convenios colectivos.

Por otra parte, reclama al Gobierno que se siga protegiendo en igualdad de condiciones a todos los trabajadores que continúan en ERTE tanto de alojamientos hoteleros como de extrahoteleros, balnearios y campings.

Para hacer frente a esta situación, Cehat pide utilizar palancas en paralelo a la ampliación de los ERTE, como la reactivación de la movilidad aérea y de los mercados exteriores, la aceleración del ritmo de vacunación, la articulación del Certificado Verde Digital, la reactivación de los viajes del Imserso, la creación de bonos turísticos y la ampliación de plazos y reformulación de las solicitudes de las carencias hipotecarias, entre otras.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...