InicioECONOMÍALos hoteleros rechazan que se penalice a las empresas en ERTE que...

Los hoteleros rechazan que se penalice a las empresas en ERTE que no pueden trabajar

Publicada el


La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) rechaza que se penalice a las empresas que, «por impedimento de trabajo», deban mantener a las plantillas en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), según la propuesta del Gobierno para extender este instrumento más allá del 31 de mayo.

Esta propuesta, que recoge un cambio de condiciones, contemplan el llamamiento obligatorio de los fijos discontinuos y la incentivación de las contrataciones frente a la penalización de los trabajadores que se mantengan en ERTE.

Cehat señala que, «en un momento todavía muy crítico» para el sector turístico, asumir estos cambios sería «inviable y su aplicación supondría el cierre de una gran parte del empresariado hotelero español».

Con respecto al llamamiento obligatorio de los fijos discontinuos, la patronal apunta que una parte de los hoteles está cerrada, sin actividad y sin una previsión clara a corto plazo de recuperación de la actividad ni de apertura total o parcial, por lo que resulta imposible incorporar a todos los trabajadores en ERTE el 1 de junio. Por ello, Cehat solicita que haya una prolongación de los ERTE y que se opere según lo marcado en los diferentes convenios colectivos.

Por otra parte, reclama al Gobierno que se siga protegiendo en igualdad de condiciones a todos los trabajadores que continúan en ERTE tanto de alojamientos hoteleros como de extrahoteleros, balnearios y campings.

Para hacer frente a esta situación, Cehat pide utilizar palancas en paralelo a la ampliación de los ERTE, como la reactivación de la movilidad aérea y de los mercados exteriores, la aceleración del ritmo de vacunación, la articulación del Certificado Verde Digital, la reactivación de los viajes del Imserso, la creación de bonos turísticos y la ampliación de plazos y reformulación de las solicitudes de las carencias hipotecarias, entre otras.

últimas noticias

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Un hombre entra un refugio de animales de Ferrol y libera a una docena de perros

La Policía Local de Ferrol trata de identificar a un hombre que entró en...

Herido un operario tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora en Nigrán

Un operario resultó herido tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

MÁS NOTICIAS

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...