InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEXunta y sector de la castaña se reúnen para analizar los avances...

Xunta y sector de la castaña se reúnen para analizar los avances contra el chancro y la avispilla del castaño

Publicada el


El conselleiro de Medio Rural, José González, ha mantenido esta semana una reunión con representantes de la Indicación Xeográfica Protexida (IXP) Castaña de Galicia con el fin de examinar los avances de los trabajos llevados a cabo por la Xunta para luchar contra el chancro –un tipo de cáncer– y la avispilla del castaño.

Según informa el Gobierno gallego en un comunicado, el conselleiro ha definido como «clave» la conservación y recuperación de los castañares gallegos en general y de la producción de castañas en particular.

En este sentido, ha señalado que se desarrollan en estas semanas la liberación del parásito ‘Torymus sinensis’ para combatir la plaga de avispas, al tiempo que se constata el asentamiento del parásito en otros castañares gallegos. Además, ha recalcado que tras los tratamientos llevados a cabo el año pasado contra el chancro, cerca del 40% de las muestras analizadas han cicatrizado parcial o completamente.

También el director xeral de Planificación e Ordenación Forestal, José Luis Chan, y el director de la Axencia Galega de Calidade Alimentarias (Agacal), José Luís Cabarcos, han acudido a la reunión para agradecer la labor del Gobierno autonómico.

Asimismo, José González ha recordado las medidas contempladas en el Plan Forestal de Galicia 2021-2040 con el objetivo de actuar sobre 8.000 hectáreas y recuperar los castañares tradicionales, mientras que también se plantarán otras 16.000 hectáreas para la producción de castaña y generación de madera.

En esta línea, el conselleiro do Medio Rural ha destacado el Plan de Recuperación de los castañares tradicionales de Galicia, que busca valorar la producción de castaña a través de la identificación y caracterización de estos árboles y la implantación de un modelo de aprovechamiento del fruto, de tal manera que su transformación se haga en las propias zonas productoras. El plan también quiere impulsar la especialización del turismo alrededor de la actividad económica de explotación de la castaña.

Asimismo, el tiular de Medio Rural ha apuntado que su departamento trabaja en una unidad que se dedicará exclusivamente a la gestión de este recurso y que desarrollará el Plan de Recuperación, diferenciando con exactitud los castañares tradicionales de los nuevos, una vez se tengan datos del Inventario Forestal Continuo.

A este respecto, José González ha señalado que impulsarán la Mesa da Castaña, órgano colegiado de carácter consultivo y asesor en el que, además de la Administración autonómica, están representados los principales agentes sociales y económicos gallegos del sector.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...

Efectivos de extinción en la ola de incendios de Galicia demandan prevención y cuidado del patrimonio natural

Efectivos participantes en el operativo por la ola de incendios registrada este verano en...