InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse urge al Sergas la prescripción enfermera para permitir la indicación de...

Satse urge al Sergas la prescripción enfermera para permitir la indicación de medicamentos «con todas las garantías»

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado que el Sergas autorice que las profesionales de este ámbito puedan indicar y usar medicamentos, como las vacunas contra la covid-19, «con todas las garantías jurídicas».

A través de un comunicado, el sindicato ha denunciado que Galicia y La Rioja representan las únicas comunidades en las que no se ha acreditado a los profesionales de enfermería para que puedan indicar y usar medicamentos «con todas las garantías jurídicas».

En este sentido, Satse ha explicado que en la Comunidad gallega las enfermeras solo disponen de «una nota informativa» emitida por el Sergas que les permite vacunar. No obstante, ha considerado que resulta «insuficiente», por lo que ha reclamado la prescripción enfermera para que estas profesionales «estén totalmente acreditadas».

El sindicato ha criticado que dos años después de la entrada en vigor del Real Decreto de prescripción enfermera la Consellería de Sanidade no haya aprobado la regulación precisa para que los sanitarios de este ámbito puedan indicar y utilizar fármacos «sin el riesgo de ser denunciados por cometer intrusismo profesional».

De este modo, ha insistido en que esta situación conlleva una mayor «lentitud, burocracia e ineficacia» y ha afirmado que resulta «incomprensible» dado que la tramitación precisa «no tiene ninguna complicación» y «puede hacerse realidad en cuestión de semanas».

Asimismo, el Sindicato de Enfermería ha afirmado que la prescripción enfermera «facilita un mayor acercamiento entre el profesional y el paciente» y aporta más seguridad a este último, ya que permite realizar un control cercano de la evolución de un tratamiento y «detectar mejor posibles efectos adversos». También ha asegurado que representa «una herramienta fundamental para garantizar la continuidad de los cuidados» y «agilizar la toma de decisiones».

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...