InicioECONOMÍALas cofradías gallegas vuelven a movilizarse contra el reglamento europeo ante la...

Las cofradías gallegas vuelven a movilizarse contra el reglamento europeo ante la «falta de diálogo de UE»

Publicada el


La Federación Galega de Confrarías de Pescadores volverá a movilizarse en prácticamente todos los puertos este viernes para mostrar su oposición frontal al nuevo reglamento de control europeo que afectará al marisqueo y a la pesca artesanal, y ha denunciado la «falta de diálogo» de la UE con las cofradías.

En una rueda de prensa celebrada este jueves, el presidente de la Federación, José Antonio Sieira (que ha estado acompañado por representantes de las federaciones provinciales de Pontevedra, A Coruña y, telemáticamente, Lugo) ha mostrado su «rechazo a la nueva normativa sobre geolocalización, instalación de cámaras, remisión de datos desde las embarcaciones para la flota de entre 4 y 12 metros y remisión de datos de la mariscadora de a pie».

Así, ha trasladado «la preocupación de los sectores del marisqueo y de la pesca artesanal» ante las posibles consecuencias que la normativa tenga con los trabajadores del mar en Galicia. «Sentimos que los parlamentarios europeos no fueron capaces de conocer la verdadera pesca artesanal de nuestra comunidad autónoma», ha lamentado Sieira, y ha confirmado que el sector volverá a movilizarse este viernes, a las 12,00 horas.

El presidente de la Federación Provincial de A Coruña, Daniel Formoso, ha avanzado que habrá concentraciones en O Barqueiro, Cedeira, Ferrol, A Coruña, Pontedeume, Sada, Malpica, Corme, Camariñas, Laxe, Muxía, Fisterra, Lira, Muros, Noia, Porto do Son o Portosín, entre otras.

En el caso de Lugo, el presidente de la Federación Provincial, Basilio Otero, quien ha comunicado que habrá paros en los principales puertos de la provincia, Burela y Viveiro, así como concentraciones de cofradías de los municipios de Ribadeo, Foz o San Cibrao.

Finalmente, el presidente de la Federación Provincial de Pontevedra, Manuel Rosas, ha explicado que las cofradías de A Guarda, Baiona, Vigo, Redondela, Arcade, Vilaboa, Moaña, Cangas, Bueu, Raxó, Sansenxo, Portonovo, O Grove, Cambados, Vilanova, Illa de Arousa, Vilaxoán e Carril se sumarán a las concentraciones, ‘parones’ y ‘pitadas’ en tierra y mar.

OPOSICIÓN FRONTAL

La oposición de Federación de Cofradías a la nueva normativa europea viene ya de lejos. Su presidente ha recordado en la rueda que «ya el pasado 26 de marzo las cofradías de pescadores y mariscadoras hablaron para dejar clara su postura», contraria a un reglamento que no «atiende a las particularidades sociales, climatológicas y geográficas» de Galicia.

Para Sieira, precisamente las condiciones climatológicas «imposibilitan» llevar a cabo las tareas de control para las embarcaciones de entre 4 y 12 metros de eslora que la nueva normativa impondría. Eso sí, ha querido dejar claro que la Federación no se opone al control de los trabajos de pesca, si no a los nuevos métodos que se impondrían, similares a los de la pesca industrial, ya que la Federación, es un error intentar «equiparar a la pesca artesanal con la pesca industrial».

Tanto la Federación Galega como las Federaciones Provinciales han denunciado «la absoluta falta de diálogo que la Unión Europea ha tenido con las cofradías», lo que ha llevado al Parlamento Europeo a desarrollar una normativa que no pone en valor la forma de trabajar de los pescadores gallegos.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...