InicioECONOMÍAJealsa fija el plazo de un año para recuperar la normalidad en...

Jealsa fija el plazo de un año para recuperar la normalidad en su fábrica en Boiro tras el incendio

Publicada el


El presidente de Jealsa, Jesús Manuel Alonso Escurís, ha fijado el plazo de un año para lograr que su fábrica de Boiro (A Coruña) que el pasado sábado registró un incendio que afectó a 11.000 metros cuadrados, retome con normalidad su actividad.

«Que esté de nuevo más joven, más fuerte», ha resumido en una intervención ante los medios coincidiendo con la visita que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha realizado a las instalaciones para trasladar el apoyo a la conservera.

«Lo que pasó es durísimo», ha admitido el presidente de Jealsa que ha dicho que, tras una jornada del sábado centrada en sofocar un fuego que se inició en la zona de congelados y se extendió a la de cocción y procesado, el domingo empezaron ya a «hacer planes para poder servir».

En una intervención en la que ha agradecido el apoyo de la plantilla y de todas las personas que colaboraron en la extinción del fuego –que obligó a desalojar por precaución unas 25 viviendas y a 60 vecinos–, ha admitido también que vieron «un riesgo claro de que desapareciera todo».

Ahora, ha añadido, quieren «mirar para adelante». «No podemos permitirnos vender menos ni perder un trozo de mercado», ha recalcado. En este sentido, ha señalado que trabajan en dos frentes, entre ellos reponer el servicio cuanto antes.

«La ilusión, no un compromiso, es que esta fábrica, de la que hemos perdido varias partes, pero de la que quedó en pie lo que podríamos llamar la fábrica de conservas, es ponerla en marcha antes de que pase el primer después después del incendio».

Además, ha dicho que trabajan para ser capaces de «reponer» otras partes de la producción, «con un plazo de tres meses para empezar a servir» y de cara a que «en el plazo de un año esta fábrica esté de nuevo más fuerte, más joven». «Y para ello estamos trabajando como nunca», ha insistido.

APOYO DE LA XUNTA

Por su parte, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha trasladado el «apoyo inequívoco» del Gobierno gallego a la empresa, s plantilla y a las familias que dependen de su actividad. También ha agradecido el «esfuerzo y compromiso» de las más de 60 personas que intervinieron en la lucha contra el incendio.

El presidente de la Xunta aprovechó tambén su visita para destacar la capacidad de Jealsa, de la que resaltó su trayectoria empresarial y su balance de actividad económica, con una facturación de 703 millones de euros y con 5.300 trabajadores.

«Estamos hablando de una empresa que se identifica con el nombre de Galicia», dijo, resaltando, además, el proyecto con el que la compañía opta a los fondos europeos Next Generation para desarrollar, entre otros, una planta de biorrefinería marina. Se trata de unainiciativa que aprovecharía los descartes de alimentos y componentes, y tendría capacidad para tratar 240.000 toneladas de residuos

últimas noticias

El Gobierno aprueba el uso medicinal de cannabis en casos donde los tratamientos convencionales no son eficaces

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Sanidad,...

La Xunta amplía la prealerta por escasez de auga en la costa de Pontevedra y ya se extiende a 45 municipios

La Xunta ha decidido ampliar la declaración de la prealerta por escasez moderada de...

Trasladan en helicóptero al hospital a un operario al que le cayó un árbol encima en Oza-Cesuras (A Coruña)

El servicio autonómico de emergencias del 112 ha informado de que un operario ha...

Los juzgados de Santiago estrenan una sala de espera acondicionada para menores

Los juzgados de Santiago de Compostela han estrenado una sala de espera destinada a...

MÁS NOTICIAS

La CEG promueve intercambios comerciales con Polonia en los sectores agroalimentario, forestal, turístico y del agua

La confederación de empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado un encuentro empresarial con el...

CC.OO. critica que la Xunta autorice nuevas aperturas en domingos y festivos para 2026 en el sector del comercio

La Federación de Servizos de Comisiones Obreras (CC.OO.) ha criticado este martes que la...

El BNG acusa a la Xunta de «blindar» una compensación para Altri a través del «acuerdo secreto» con Impulsa

El viceportavoz del BNG Luís Bará ha acusado a la Xunta de "blindar una...