InicioECONOMÍAJealsa fija el plazo de un año para recuperar la normalidad en...

Jealsa fija el plazo de un año para recuperar la normalidad en su fábrica en Boiro tras el incendio

Publicada el


El presidente de Jealsa, Jesús Manuel Alonso Escurís, ha fijado el plazo de un año para lograr que su fábrica de Boiro (A Coruña) que el pasado sábado registró un incendio que afectó a 11.000 metros cuadrados, retome con normalidad su actividad.

«Que esté de nuevo más joven, más fuerte», ha resumido en una intervención ante los medios coincidiendo con la visita que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha realizado a las instalaciones para trasladar el apoyo a la conservera.

«Lo que pasó es durísimo», ha admitido el presidente de Jealsa que ha dicho que, tras una jornada del sábado centrada en sofocar un fuego que se inició en la zona de congelados y se extendió a la de cocción y procesado, el domingo empezaron ya a «hacer planes para poder servir».

En una intervención en la que ha agradecido el apoyo de la plantilla y de todas las personas que colaboraron en la extinción del fuego –que obligó a desalojar por precaución unas 25 viviendas y a 60 vecinos–, ha admitido también que vieron «un riesgo claro de que desapareciera todo».

Ahora, ha añadido, quieren «mirar para adelante». «No podemos permitirnos vender menos ni perder un trozo de mercado», ha recalcado. En este sentido, ha señalado que trabajan en dos frentes, entre ellos reponer el servicio cuanto antes.

«La ilusión, no un compromiso, es que esta fábrica, de la que hemos perdido varias partes, pero de la que quedó en pie lo que podríamos llamar la fábrica de conservas, es ponerla en marcha antes de que pase el primer después después del incendio».

Además, ha dicho que trabajan para ser capaces de «reponer» otras partes de la producción, «con un plazo de tres meses para empezar a servir» y de cara a que «en el plazo de un año esta fábrica esté de nuevo más fuerte, más joven». «Y para ello estamos trabajando como nunca», ha insistido.

APOYO DE LA XUNTA

Por su parte, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha trasladado el «apoyo inequívoco» del Gobierno gallego a la empresa, s plantilla y a las familias que dependen de su actividad. También ha agradecido el «esfuerzo y compromiso» de las más de 60 personas que intervinieron en la lucha contra el incendio.

El presidente de la Xunta aprovechó tambén su visita para destacar la capacidad de Jealsa, de la que resaltó su trayectoria empresarial y su balance de actividad económica, con una facturación de 703 millones de euros y con 5.300 trabajadores.

«Estamos hablando de una empresa que se identifica con el nombre de Galicia», dijo, resaltando, además, el proyecto con el que la compañía opta a los fondos europeos Next Generation para desarrollar, entre otros, una planta de biorrefinería marina. Se trata de unainiciativa que aprovecharía los descartes de alimentos y componentes, y tendría capacidad para tratar 240.000 toneladas de residuos

últimas noticias

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

Incautados 175 kilos de vieiras y 25 de centollas en Mugardos (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto de Mugardos, en colaboración con el Puesto de Fene,...

La condena a García Ortiz podría costarle su expulsión de la carrera fiscal

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado esta semana al fiscal general del Estado, Álvaro...

Herido un conductor en una salida de vía en Enfesta, en Santiago

Un conductor resultó herido en una salida de vía en la madrugada de este...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...