InicioECONOMÍAEl comité de Alcoa en San Cibrao da unas horas a Industria...

El comité de Alcoa en San Cibrao da unas horas a Industria para enviar una carta a la empresa si quiere frenar la huelga

Publicada el


El comité de Alcoa en San Cibrao, en Cervo (Lugo) da un breve plazo, hasta las 14,00 horas de este miércoles, para enviar una carta a la empresa si quiere frenar la huelga en este centro de producción de aluminio.

«Les quedan seis horas para mandar esa carta», ha advertido su presidente, José Antonio Zan, a primera hora de la mañana. «Quiero pensar que los políticos aún sirven para algo, que antes de las 14,00 horas la habrán enviado», ha añadido.

En cualquier caso, ha reiterado que «la responsabilidad», si tienen que ir a una huelga «y llevar a cabo la paralización de la producción de aluminio primario en España», será «del Ministerio de Industria y de Pedro Sánchez».

Por su parte, «serán los clientes los que sufran», al dejar de recibir sus pedidos. «No entiendo por qué el ministerio no ha mandado esa carta», ha recriminado Zan.

Y es que, en su opinión, «no tiene sentido tener a toda la comarca pendiente de si al PSOE le apetece enviar esa carta», con la que Industria trasladó que comunicaría a Alcoa su disponibilidad para triangular la operación de compraventa, esto es, ejercer de intermediario a través de la SEPI (sociedad estatal de participaciones industriales) para que la propiedad pase a ser de un tercero (en este momento, el principal interesado sigue siendo Liberty, según la plantilla).

«Los trabajadores no queremos ir a la huelga, lo que queremos es una solución; pero si tenemos que ir para forzar al Gobierno, iremos», ha incidido José Antonio Zan.

ACUERDO DEL CONGRESO

Por otra parte, ha tildado de «extraño que el PP vote a favor de esa intervención temporal por parte de la SEPI y el PSOE se haya abstenido», en una votación este martes en la comisión de industria del Congreso.

En cualquier caso, ha añadido que a día de hoy «no se está hablando de ese proceso –del que se muestra también partidario– sino de la compraventa en un día único».

MOVILIZACIÓN EL DÍA 28

Por último, ha avanzado que el día 28 de este mes habrá una movilización de los trabajadores coincidiendo con el momento en que se cumple un año «de esta penuria».

«Llevamos un año de calvario», ha lamentado el representante de los trabajadores.

últimas noticias

La Xunta firma un acuerdo para que médicos de Uruguay se formen en transplantes de pulmón en el Chuac

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha firmado un convenio de colaboración con...

La Xunta, sobre el acuerdo con Cataluña en financiación autonómica: «Quiebra los consensos»

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha señalado que el nuevo modelo de financiación...

Cien agentes de Policía Nacional en prácticas inician su formación en las comisarías gallegas

Un total de 100 nuevos agentes en prácticas de la Policía Nacional --78 hombres...

Trabajadores de Aludec se manifiestan en Pontevedra para reclamar «salarios justos y condiciones laborales dignas»

Los trabajadores de la empresa Aludec se han manifestado este jueves por las calles...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Aludec se manifiestan en Pontevedra para reclamar «salarios justos y condiciones laborales dignas»

Los trabajadores de la empresa Aludec se han manifestado este jueves por las calles...

Convocadas ayudas para programas integrados de empleo por 2,57 millones en 2025

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la orden por la que...

Blanco descarta abrir un subtramo de la A-54 porque «el enlace de Melide está funcionando con normalidad»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha descartado la posibilidad de abrir...