InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de A Coruña impulsa un programa para prevenir la violencia...

El Ayuntamiento de A Coruña impulsa un programa para prevenir la violencia filio-parental

Publicada el


La concejal de Bienestar Social, Yoya Neira, y el director territorial de Galicia de la Fundación Amigó, José Antonio Morala, han firmado un convenio de colaboración para financiar el programa ‘Conviviendo’ de prevención de la violencia filio-parental durante este año.

En el acto, que tuvo lugar en el Palacio Municipal de María Pita, también estuvo presente el presidente a nivel estatal de la Fundación Amigó, Jesús Maria Echechiquia.

Tras la firma, Yoya Neira señaló que «es la primera vez que el Ayuntamiento de A Coruña colabora en un proyecto para prevenir la violencia filio-parental» para, dijo, «dar respuesta a necesidades que están ahí». «Es una realidad que suele ocurrir de puertas dentro», ha remarcado.

El proyecto ‘Conviviendo’ es una propuesta socioeducativa y terapéutica que pretende ofrecerles una respuesta especializada a aquellas familias que se encuentran en situación de exclusión debido la situaciones de conflicto entre las y los progenitores y sus hijas e hijos.

El programa se divide en dos líneas de actuación: orientación y sensibilización (talleres y actividades de prevención y sensibilización con el fin de evitar y minimizar los conflictos familiares) y de intervención socioeducativa y terapéutica (atención a las familias en conflicto en las que ya está presente alguna forma de violencia filio-parental ascendente).

Desde la Fundación Amigó explicaron que la entidad comenzó su andadura en la prevención de la violencia filio-parental en el año 2017 atendiendo a 42 personas usuarias directas y 17 familias. Desde esa fecha, las cifras fueron aumentando hasta llegar a atender en el que va de año 71 consultas solo en A Coruña.

SEGURIDAD VIARIA

En otro orden de cosas, y con motivo de la celebración de la sexta Semana Mundial de la Seguridad Viaria de Naciones Unidas, los concejales de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Juan Díaz Villoslada y Juan Ignacio Borrego participaron con Stop Accidentes en una jornada divulgativa sobre ‘Coruña 30’.

Los responsables municipales, coincidiendo con la puesta en marcha de la nueva normativa de Tráfico que limita la velocidad a 30 kilómetros por horas, expusieron a los escolares las ventajas de reducir la velocidad.

últimas noticias

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

Rural.- Activo un incendio forestal con tres focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal con tres focos se encuentra activo en el municipio lucense de...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...