InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa UVigo pondrá en órbita un nanosatélite para analizar los efectos de...

La UVigo pondrá en órbita un nanosatélite para analizar los efectos de la exposición al espacio en microorganismos

Publicada el


El equipo multidisciplinar UVigo SpaceLab de la Universidade de Vigo ha puesto en marcha una misión biológica por el que pondrá en órbita un nanosatélite con el objetivo analizar los efectos reales de la exposición prolongada de los microorganismos al medio espacial.

Este proyecto, denominado ‘Bacteriological Intercommunication eXperiment’ (BIXO) se desarrollará en tres años y actualmente tiene en marcha una convocatoria –abierta hasta el 27 de mayo– para encontrar nuevos miembros dentro de la comunidad universitaria viguesa.

Según ha informado la institución académica, el proyecto BIXO busca «entender cómo afecta la exposición prolongada al ambiente espacial tanto en los humanos como en los organismos que viajan con ellos». En este sentido, ha apuntado que la importancia de los procesos examinados «es máxima», ya que «pueden influir en la salud y seguridad de las astronautas».

Para llevar a cabo el estudio, se enviarán cultivos baterianos al espacio a través de tarjetas de milifluídica en un satélite de pequeñas dimensiones ‘CubeSat’. Una vez que esté en órbita, empezarán a analizarse las muestras a partir de unos sensores, que aportarán información sobre distintos parámetros de comportamiento de los microorganismos.

Después de definir la misión, este año el equipo prevé completar el diseño preliminar y el prototipo de la estructura y los distintos subsistemas. Tras ello, en 2022 comenzará el ensamblaje y la verificación de la misión.

Paralelamente, UVigo SpaceLab realizará pruebas preliminares para garantizar que los organismos que serán enviados en el ‘CubeSat’ puedan sobrevivir al viaje. En la última etapa, «no antes de 2023», se lanzará el nanosatélite, tras lo que el proyecto se prolongará nueve meses –el tiempo que duraría un viaje entre la Tierra y Marte–.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...