InicioECONOMÍAEl Sindicato Labrego denuncia los obstáculos impuestos a los jóvenes para heredar...

El Sindicato Labrego denuncia los obstáculos impuestos a los jóvenes para heredar explotaciones agrícolas

Publicada el


El Sindicato Labrego Galego (SLG) ha denunciado los obstáculos impuestos por la Agencia Tributaria (AEAT) a los jóvenes a la hora de heredar explotaciones agrícolas, al gravar la cesión de la titularidad cuando esta se produce de padres a hijos.

En un comunicado, la organización sindical rechaza los postulados del fisco español cuando se llevan a cabo este tipo de cesiones. Tal y como recoge el escrito, «en este caso, la AEAT entiende que se produce una ganancia patrimonial por la que obliga a tributar a la persona que cede la titularidad de la explotación».

Sin embargo, para el SLG esta ganancia casi nunca llega a producirse, al tratarse de cesiones dentro del ámbito familiar, en las que en la mayor parte de los casos no existe una contraprestación económica. Entiende que estos cambios de titularidad deberían tratarse del mismo modo que cuando se produce un traspaso entre cónyuges, en los que no se aplica este tipo de tributación.

El sindicato considera que este gravamen solo consigue desincentivar el relevo generacional en la profesión agraria. El sector, que sufre los efectos del envejecimiento generalizado de la población en Galicia, «va a perder a la mitad de los trabajadores dedicados a oficios agrícolas en los próximos dos años», ha declarado la secretaria general del SLG, Isabel Vilalba Seivane.

Además, el Sindicato Labrego Galego ha decidido realizar una reclamación unánime a la Agencia Tributaria a través del Consello Agrario Galego, con el fin de tumbar una medida que consideran injusta, «además de un lastre para el necesario rejuvenecimiento de nuestro campo y medio rural».

últimas noticias

Un exempleado de una oficina de Abanca en Vigo acepta 2 años de cárcel por apropiarse de 139.000 euros de una clienta

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

El juez del ‘caso Koldo’ en la AN cita el 21 de julio como investigados a Pardo de Vera y al exdirector de Carreteras

El juez del 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional ha citado el próximo 21...

Aprobada la financiación de 17 millones de fondos FEDER para el acceso ferroviario al puerto de Ferrol

La obra del acceso ferroviario al puerto exterior de Ferrol contará con una ayuda...

Sumar impulsa una agencia anticorrupción y la retribución del permiso parental «ante la parálisis del PSOE»

Sumar va a impulsar en el Congreso la creación de una Oficina Anticorrupción y...

MÁS NOTICIAS

Aprobada la financiación de 17 millones de fondos FEDER para el acceso ferroviario al puerto de Ferrol

La obra del acceso ferroviario al puerto exterior de Ferrol contará con una ayuda...

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...