InicioECONOMÍAConde alerta de que no habrá ocupación para las auxiliares en Navantia...

Conde alerta de que no habrá ocupación para las auxiliares en Navantia Ferrol hasta el año 2023

Publicada el


El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, ha asegurado que «el sector productivo de Ferrolterra se está deteriorando, se está desangrando», en alusión al sector naval, y ha alertado de que no habrá ocupación para las auxiliares en Navantia Ferrol hasta el año 2023.

De la situación del naval ha acusado al Gobierno central «por la inacción y el incumplimiento del compromiso de dotar de carga de trabajo con un buque de aprovisionamiento logístico (BAC), que no se está produciendo y condenando a esta comarca a no tener carga de trabajo a través de la industria auxiliar hasta el año 2023», ya que el inicio de las fragatas F-110 está programado para el verano de 2022.

Estas manifestaciones las ha realizado Conde en la mañana de este lunes, 10 de mayo, en las instalaciones del Centro de Innovación y Servicios de la Tecnología y el Diseño (CIS Galicia), situadas en Ferrol, en donde se ha entrevistado con responsables de este centro tecnológico y de la Universidade de A Coruña (UDC), para darles a conocer el Pacto de Estado por Ferrol que propone activar la Xunta para revertir la situación industrial y de desempleo que están atravesando las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal.

MODERNIZACIÓN

«Aguardamos a que el Gobierno central se comprometa con esta comarca a través del Pacto de Estado, con la dotación de carga de trabajo para Navantia, para realizar las inversiones comprometidas para el dique seco y así convertir estas instalaciones en un astillero 4.0 para poder afrontar la construcción de las fragatas con competitividad y poder acceder a licitaciones internacionales sabiendo que tenemos una instalación competitiva», ha trasladado en declaraciones a los medios de comunicación.

El integrante del Ejecutivo gallego también ha destacado que «esta misma semana la Xunta va a enviar el documento base que recoge este pacto» al Gobierno de España, a la Diputación de A Coruña y a los ayuntamientos de las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal, para que «pueda ser ratificado y firmado para su puesta en marcha lo antes posible».

En lo que se refiere a las instalaciones del CIS de A Cabana ha destacado que «este centro de I+D+i debe ser un punto de encuentro de los sectores productivos», al aprovechar la presencia de entidades como Asime, los clústers del naval, Aclunaga, y de las energías renovables, Cluergal, además del Centro de excelencia del sector naval (Cesena), que crearán Navantia y Siemens.

POLO ENERGÉTICO Y EÓLICA MARINA

Asimismo, Francisco Conde ha detallado que la Xunta propone para este territorio convertirse en un «polo energético», con la utilización de biocombustibles, hidrógeno verde y gas natural licuado (GNL), así como la creación de Hub de eólica offshore, gracias en parte a la experiencia ya acumulada en los últimos años por Navantia y Windar, en las instalaciones de la antigua Astano, con la construcción de jackets como estructuras flotantes, y que puede servir para captar «nuevos proyectos y la capacidad de atraer nuevas inversiones», ha abundado.

El titular de Economía se ha mostrado partidario de evaluar con el Gobierno central las posibilidades que tiene Galicia de desarrollar proyectos de generación eléctrica a través de la eólica marina, para lo cual ha considerado que «la elaboración de la planificación de la ordenación marítima puede ser una oportunidad para Galicia». De esta manera se abre a estudiar la posible instalación de parques eólicos en el mar, en las proximidades de las costas.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...