InicioECONOMÍAEl Ministerio de Transportes licita el estudio de alternativas de la salida...

El Ministerio de Transportes licita el estudio de alternativas de la salida sur ferroviaria de Vigo

Publicada el


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) licita el estudio de alternativas de la salida sur ferroviaria de Vigo por 405.350 euros.

Según ha trasladado el Ministerio, los trámites para la publicación de la licitación del contrato para la redacción del Estudio de alternativas de la salida sur ferroviaria de Vigo se completaron este jueves.

Así, ha indicado que la licitación se publicará en la Plataforma de Contratación del Sector Público «en breve» y que se estima que el anuncio se recogerá en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) este martes.

Mediante el estudio de alternativas se analizarán opciones para la mejora de la ordenación de los servicios ferroviarios que permitan solucionar su falta de continuidad en el entorno de la urbe olívica y que deberán tener en cuenta el tráfico de mercancías existente y previsible. Además, se trabajará en la unificación de las estaciones de tren de Urzáiz y Guixar para obtener «una mayor eficiencia en la prestación de los servicios».

El plazo de ejecución del contrato se ha fijado en 12 meses y su desarrollo se llevará a cabo en tres fases. Así, durante la primera etapa se realizará un estudio previo de la situación actual para definir corredores y esquemas funcionales que permitan solucionarla.

En el marco de la segunda fase, se llevará a cabo una caracterización más concreta de las alternativas consideradas viables en los ámbitos técnico, ambiental y socioeconómico. Finalmente, se determinará la solución más adecuada con el objetivo de desarrollarla mediante un análisis efectuado en base a múltiples criterios.

Asimismo, las alternativas contempladas considerarán diferentes escenarios de modernización de las infraestructuras ferroviarias portuguesas ante la apuesta por impulsar una línea de alta velocidad con Galicia manifestada por el Gobierno luso.

En la misma línea, los gobiernos de ambos países solicitarán la inclusión del tramo Vigo-Oporto en la red básica transeuropea de transporte (RTE-t), para lo que se han dado los primeros pasos de comunicación con la Comisión Europea.

VALORACIÓN DEL ALCALDE

Por su parte, en declaraciones remitidas a los medios, el regidor de la ciudad olívica, Abel Caballero, ha celebrado la licitación del estudio de alternativas, que ha afirmado que permite que «se abra la luz verde para la alta velocidad entre Vigo y Lisboa», y ha vuelto a reivindicar su apuesta por defender que la entrada ferroviaria de la ciudad en Urzáiz se realizase en túnel cuando accedió a la Alcaldía.

Además, ha explicado que Adif le ha trasladado que ha recibido la autorización de entrada en servicio de la electrificación del tramo ferroviario comprendido entre Guillarei y Tui. De este modo, Abel Caballero ha señalado que, «tan pronto como Portugal termine su electrificación» y durante el periodo intermedio hasta la puesta en funcionamiento de la alta velocidad, «se podrá cruzar la frontera con trenes eléctricos».

últimas noticias

AMPL.- El PP se abre a negociar en Santiago una moción de censura con los no adscritos con Rosón de alcaldesa

El PP está abierto a negociar en Santiago una moción de censura con los...

Pesca.- Conxemar cierra «superando todos los récord» pero urge adecuar y ampliar el Ifevi: «No hemos avanzado nada»

La Feria Conxemar de productos del mar congelados cierra este jueves su 26ª edición...

El BNG urge un programa de compra de vivienda pública frente a la política de «propaganda» del PP

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado la puesta en marcha de...

Mercedes Rosón descarta la posibilidad de gobernar con el PP en Santiago: «Jamás, jamás, jamás»

La edil no adscrita de Santiago de Compostela Mercedes Rosón ha descartado la posibilidad...

MÁS NOTICIAS

El periodo medio de pago a proveedores en Galicia en agosto se situó en 12,88 días

La interventora xeral de Galicia, Almudena Cachón, ha señalado que el periodo medio de...

Rural.- La Xunta volverá a convocar el programa Aprol Rural en el 2026 con «más presupuesto» y «mejor coordinación»

El secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández López, ha avanzado que...

Galicia y otras ocho comunidades ‘en transición’ recibirán 40 millones de las ayudas ‘RedIA’ para IA empresarial

La convocatoria de subvenciones públicas 'RedIA', dotada con 130 millones de euros y orientada...