InicioSOCIEDADLa Policía Nacional de Ourense investiga una cadena de secuestros de la...

La Policía Nacional de Ourense investiga una cadena de secuestros de la aplicación WhatsApp a raíz de un mensaje falso

Publicada el


La Policía Nacional investiga una cadena de secuestros de WhatsApp después de que más de una docena de personas hayan perdido en pocas horas el control de su app al responder a un mensaje falso en esta aplicación.

Según ha informado la Policía Nacional, en pocos días varias personas han notificado a este cuerpo policial que habían «perdido el control de su plataforma de comunicaciones WhatsApp».

En todos los casos las víctimas afirmaron haber recibido un mensaje de WhatsApp, supuestamente desde el teléfono de un contacto suyo, en el que se le «decía que por error le había enviado por SMS un código a su teléfono y si se lo podía reenviar, que era algo urgente».

«Al tratarse de un mensaje de un contacto conocido, y sin pararse a pensarlo, la mayoría de las personas reenviaron el código que acababan de recibir por SMS. A partir de ese momento, el WhatsApp dejaba de funcionar y ya no tenían acceso al mismo», ha relatado la Policía.

Tras ver el volumen que alcanzaba este hecho, «al crecer exponencialmente el número de afectados», subraya la Policía, por parte del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Comisaría Provincial de Ourense se ha indicado que «en principio, el haber perdido el acceso al WhatsApp no habilita directamente a poder acceder a más elementos del teléfono móvil».

Además, explica que «el tomar el control de la aplicación tampoco permite acceder al contenido en la propia aplicación: archivos, fotos, contactos, etc., dado que el mismo se descarga en el terminal telefónico».

Por ello, la Policía indica que las acciones a realizar una vez que se ha sido víctima del hecho, para poder recuperar el control de la aplicación, pasan por «acceder/instalar nuevamente la aplicación WhatsApp», introduciendo de nuevo el número de teléfono y solicitando el envío de un nuevo código, que llegará vía SMS. Así la otra persona perderá el acceso y se podrá recuperar.

«Si además pide un código adicional de seis dígitos es porque el atacante ha activado la verificación en dos pasos. En tal caso hay que esperar siete días para poder hacer el paso anterior. Hasta entonces la sesión de WhatsApp permanecerá cerrada para cualquier usuario», indica la Policía.

ANTIVIRUS

Además, puntualiza que «hay que tener en cuenta que provocar el bloqueo de la tarjeta SIM no evita el acceso al WhatsApp, al poder utilizar una wifi». «Si nada de ello funciona, se puede escribir un correo a la cuenta soporte de WhatsApp support@whatsapp.com. Para ello hay que poner el número de teléfono con el prefijo +34», añade.

La Policía recuerda que para proteger los dispositivos «es conveniente tener instalado un antivirus y mantener todas las aplicaciones actualizadas».

últimas noticias

Letras Galegas.-El PPdeG reivindica el uso del gallego por parte de todos «para unir y no para dividir»

El Partido Popular de Galicia ha celebrado este martes en Muxía (A Coruña) un...

Allegue vuelve a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno para dar una «solución» a los cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha vuelto a...

Un joven de 22 años, herido grave al sufrir quemaduras graves por una descarga eléctrica en Vilagarcía (Pontevedra)

Un joven de 22 años ha resultado herido de gravedad con quemaduras por una...

La Policía Nacional desarrolla un operativo antidroga con registros en la zona de Vilagarcía (Pontevedra)

La Policía Nacional tiene en marcha un operativo en el marco de la lucha...

MÁS NOTICIAS

El Consejo de Ministros aprueba el real decreto de transferencia de las competencias del litoral a Galicia

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el real de creto de transferencia...

Trabajadoras de residencias llevan sus protestas ante un acto de Rueda en Santiago: «No somos esclavas»

Un grupo de trabajadoras de residencias privadas y centros de día, convocadas por el...

Policías y guardias civiles de Galicia se concentran en Lugo contra el «abandono» del Ministerio del Interior

Un grupo de policías y guardas civiles de Galicia se han manifestado este martes...