InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa vacuna de Novavax se muestra eficaz contra la variante sudafricana, según...

La vacuna de Novavax se muestra eficaz contra la variante sudafricana, según un estudio

Publicada el


Un análisis primario inicial de la Universidad del Witwatersrand (Sudafricana) ha evidenciado que la vacuna contra la COVID-19 de Novavax es efectiva contra la variante B.1.351, también conocida como cepa sudafricana. En concreto, los resultados apuntan a una protección del 100 por ciento contra la COVID-19 grave debido a esta variante.

«Una eficacia del 50 por ciento es suficiente para cumplir los criterios de la Organización Mundial de la Salud para la aprobación reglamentaria de la vacuna», explica uno de los líderes del estudio, Shabir Madhi.

El ensayo de fase 2b, aleatorizado, ciego a los observadores y controlado con placebo, realizado en Sudáfrica, evaluó la eficacia, la seguridad y la inmunogenicidad en adultos sanos y en una pequeña cohorte de adultos médicamente estables que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

El estudio cumplió su objetivo principal, es decir, la vacuna Novavax demostró una eficacia global del 49 por ciento en el análisis inicial y del 49 por ciento en el análisis completo posterior. Entre los adultos sanos sin VIH, la vacuna Novavax demostró una eficacia del 60 por ciento en el análisis inicial y del 55 por ciento en el análisis completo posterior.

En el análisis inicial, los casos fueron predominantemente de leves a moderados y se debieron a la variante B.1.351. En el análisis completo posterior, la circulación de la B.1.351 siguió dominando, y los cinco casos de enfermedad grave observados en el ensayo se produjeron en el grupo de placebo.

El análisis inicial, que se publica ahora en la revista ‘New England Journal of Medicine’, sugería que la infección previa con la cepa original de la COVID-19 no protegía contra la posterior infección por la variante que circulaba predominantemente en Sudáfrica durante los 60 días de seguimiento. Sin embargo, con un seguimiento adicional, el análisis completo del ensayo de Sudáfrica indica que puede haber un modesto efecto protector de la exposición previa al virus original.

Entre los receptores de placebo, a los 90 días de seguimiento, la tasa de enfermedad fue del 8,0 por ciento en los participantes seronegativos de partida y del 5,9 por ciento en los seropositivos de partida.

«Los datos son un argumento convincente para el uso de la vacuna COVID-19 de Novavax en entornos en los que predomina la variante B.1.351 (que es la mayor parte del sur de África) para reducir el riesgo de enfermedad leve y también para maximizar la oportunidad de protección contra la COVID-19 grave», ha resaltado Madhi.

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Comunidades costeras coinciden en la «necesidad» de cambiar la ley estatal para tener plenas competencias autónomicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha enfatizado este viernes...

La UVigo prevé que el barco oceanográfico del CIM pueda hacer su primera campaña la próxima primavera

El barco oceanográfico 'CIM UVigo', del Centro de Investigacións Mariñas de la institución académica...

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...