InicioSOCIEDADGalicia dirá adiós al cierre perimetral, pero "reforzará" el registro de viajeros...

Galicia dirá adiós al cierre perimetral, pero «reforzará» el registro de viajeros ya obligatorio por ley

Publicada el


Galicia dirá adiós a las 00,00 horas del domingo al cierre perimetral autonómico y se permitirá la movilidad para entrar y salir en la Comunidad, aunque se mantendrá el registro de viajeros –cuya obligatoriedad certifica la reforma de la ley autonómica de salud en un artículo que no ha sido recurrido ni suspendido– y que será reforzado.

Lo ha ratificado el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, en la misma rueda de prensa en la que ha anunciado que, en el marco del fin del estado de alarma este 9 de mayo, la Comunidad abrirá sus puertas.

Eso sí, ha reconocido que este paso es el que «más preocupa» a los expertos que componen el comité clínico que asesora a la Xunta desde el inicio de la pandemia.

En este punto, ha recalcado que la intención de la Administración gallega es «reforzar» el registro de viajeros que ya funciona y que incluye la polémica reforma de la ley de salud, en un artículo (el 38.1) que, según ha recordado, no ha sido recurrido por el Gobierno ante el Tribunal Constitucional y, en consecuencia, cuyo vigor se mantiene.

«Daremos una mayor visibilidad al registro y las personas que cumplan con la obligación de apuntarse serán llamadas para realizar una prueba diagnóstica», ha trasladado el jefe del Ejecutivo autonómico, en relación a este instrumento pensado para tener un cierto control sobre las personas que llegan de zonas con una incidencia de coronavirus muy alta.

ACREDITAR QUE TIENEN CERTIFICADO DE VACUNACIÓN

En el caso de que viajen personas con un certificado de vacunación, solo tendrán que acreditar que lo tienen y quedarán «exonerados» de cualquier prueba. No así de notificar de su territorio o estado de procedencia, ya que es preciso que las autoridades sanitarias gallegas puedan «tutelar lo que pueda ocurrir».

Feijóo ha reflexionado que, aunque se esté vacunado, se puede ser portador del virus. «Lo hacemos para cuidar a la gente», ha defendido.

¿DEBERÍAN ‘AUTOCONFINARSE’ LAS COMUNIDADES EN RIESGO EXTREMO?

Tras su intervención, el jefe del Ejecutivo ha sido preguntado acerca de si considera que las comunidades que se encuentran en peor situación epidemiológica deberían optar por mantener el cierre perimetral para tratar de impedir en la medida de lo posible la extensión del virus, y ha incidido en que cada autonomía tiene potestad para hacer lo que estime oportuno.

Como ya ha hecho en ocasiones anteriores, ha incidido en que los parámetros de cada comunidad son diferentes y no se ciñen solo a la incidencia del virus, sino a otras cuestiones como el porcentaje de población inmunizada (esta reflexión el presidente gallego la ha aplicado reiteradamente para justificar el empleo de medidas muy distintas a las de la Comunidad de Madrid, por ejemplo).

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...