InicioPOLÍTICABNG pide mantener el cierre perimetral con comunidades con más incidencia y...

BNG pide mantener el cierre perimetral con comunidades con más incidencia y unificar horarios en la hostelería

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que se mantenga el cierre perimetral autonómico con las comunidades que presentan una incidencia de nuevos casos de covid-19 superior a la de Galicia y que se unifiquen los horarios establecidos para locales de hostelería.

Así se ha pronunciado este jueves, en declaraciones remitidas a los medios, después de que Feijóo anunciase una relajación de medidas con el fin del estado de alarma, que tendrá lugar este domingo, y entre las que se incluirán la ampliación de los horarios en la hostelería –los bares podrán abrir hasta las 23,00 horas y los restaurantes hasta las 1,00 horas– y la eliminación del toque de queda y el cierre perimetral autonómico.

A este respecto, la líder de la formación nacionalista ha incidido en la necesidad de que el Gobierno gallego adopte las medidas precisas «para garantizar que el esfuerzo realizado por los gallegos durante los últimos meses», que ha conllevado que las cifras de contagios de la cuarta ola sean «moderadas», «no se eche por la borda con la llegada de personas procedentes de otros territorios con un nivel de incidencia superior al de Galicia». «Sería una incoherencia que no se pueda viajar de Padrón a Santiago, pero puedan venir ciudadanos de Madrid o del País Vasco», ha advertido.

Por este motivo, ha pedido que la Xunta solicite al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) el mantenimiento del cierre perimetral «con aquellos territorios con un nivel de riesgo por encima de la media gallega», que se sitúa en 150 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

HORARIOS EN LA HOSTELERÍA

También ha criticado la «discriminación horaria» de bares y cafeterías con restaurantes, ante la que ha planteado unificar el periodo permitido para la apertura de establecimientos del sector, que «ha demostrado una enorme responsabilidad a lo largo de la pandemia» y ha sido «uno de los más impactados por la crisis».

Asimismo, Ana Pontón ha reprobado que la Xunta no haya aprobado por el momento el decreto con las medidas que regularán la desescalada pese a que el estado de alarma decaerá este domingo. Así, ha criticado que durante la pandemia el Gobierno gallego haya anunciado medidas plasmadas «in extremis» en el Diario Oficial de Galicia (DOG), lo que conlleva un «perjuicio» para los sectores económicos afectados por aspectos de la normativa.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Sumar Galicia pide a Rueda que ejerza «de una vez» el liderazgo de la gestión de los incendios

El secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido al presidente...

Rural.- Sumar insta a Rueda a ejercer «de una vez» el liderazgo en la gestión de la crisis de los incendios

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado al presidente...

Macron expresa su solidaridad con España ante «el megaincendio del siglo»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado este martes su "plena solidaridad" con...