InicioSOCIEDADEl BNG insta a Xunta y Gobierno a defender la singularidad de...

El BNG insta a Xunta y Gobierno a defender la singularidad de la flota artesanal gallega ante la UE

Publicada el


El BNG ha instado este jueves a la Xunta y al Gobierno central a defender ante la UE la singularidad de la flota artesanal gallega y a pedir que quede excluido el marisqueo del nuevo reglamento de control, al tiempo que ha incidido en que seguirá «dando la batalla» en defensa de los intereses del sector y ante unas autoridades comunitarias que «no conocen la situación específica de la flota y de las rías gallegas».

Así lo han trasladado la portavoz del BNG en Europa, Ana Miranda, y la diputada nacionalista Rosana Pérez, que han participado este jueves junto a otros cargos del BNG en un acto simbólico de protesta frente a la sede de la Agencia Europea de Control de la Pesca que está en Vigo.

Ana Miranda ha lamentado que la UE es «ajena» al sector de la pesca artesanal y el marisqueo de Galicia, y pretende «imponer» un reglamento que será «muy lesivo» para esta actividad y que contempla, entre otras medidas, la instalación de cámaras o dispositivos de geolocalización. Por ello, ha subrayado que el BNG seguirá dando «la batalla» por el sector y apoyando sus protestas, como la parada anunciada para el próximo 14 de mayo.

Miranda ha recordado que el BNG lleva desde 2018 advirtiendo de que habrá «problemas» y, por eso, se ha mostrado «sorprendida» por la actitud de la conselleira do Mar, Rosa Quintana y del ministro Planas. «Ahora se dan cuenta de que el reglamento estaba en marcha (…), ahora ponen el grito en el cielo cuando está prácticamente aprobado», ha denunciado.

A ese respecto, ha reclamado al Gobierno de España que exija excluir el marisqueo de ese reglamento y tener en cuenta las singularidades de la flota artesanal. «El ministro puede hacerlo, pero le interesa más la agricultura que la pesca y, dentro de la pesca, le interesan más otras pescas que la pesca gallega», ha criticado.

SECTOR «HIPERREGULADO»

Por su parte, la diputada autonómica Rosana Pérez, ha explicado que el sector pesquero artesanal de Galicia «es el más controlado y vigilado de Europa», sometido a controles de capturas, tallas mínimas, vedas, notas de venta de lonja, etc. «No hace falta más reglamento, sino mirar por la dimensión medioambiental, y por la social y económica, en una Galicia altísimamente dependiente de esta actividad», ha proclamado.

Según ha lamentado, todas las actuaciones y medidas adoptadas por las autoridades comunitarias en los últimos años han llevado a una «reducción sistemática» de la flota gallega, y ello a pesar de que es un sector «sostenible, con unas características únicas en el mundo», que deben ser tenidas en cuenta.

Rosana Pérez también ha criticado que la UE «está en la dinámica de insinuar, cuando no directamente señalar, que la pesca es un sector de delincuentes que se dedican a expoliar sus propios recursos». «Nada que ver con la realidad», ha incidido, y ha insistido en que cualquier normativa debe adecuarse a esas características específicas.

En ese sentido, ha puesto el ejemplo de la división entre flota artesanal y flota industrial, realizada por la UE según la eslora de los buques (mayores o menores de 12 metros), cuando es una clasificación que no se adecúa al sector gallego.

últimas noticias

Investigadas dos personas por un robo con fuerza en una máquina recreativa de un bar de Sanxenxo (Pontevedra)

La Guardia Civil ha esclarecido un supuesto robo con fuerza en una máquina recreativa...

Convocantes cifran en un 75% el seguimiento de la huelga en la justicia, con decenas de juicios suspendidos en Galicia

Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado tres días de huelga --1,...

La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, y la comparecencia...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...

MÁS NOTICIAS

Convocantes cifran en un 75% el seguimiento de la huelga en la justicia, con decenas de juicios suspendidos en Galicia

Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado tres días de huelga --1,...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Una ola polar podría afectar al norte de España entre el 6 y el 8 de julio, según Meteored

El experto de Meteored Nacho Espinós ha señalado que el aire polar penetrará en...