InicioECONOMÍALos trabajadores de Alcoa Cervo deciden por mayoría absoluta dar una prórroga...

Los trabajadores de Alcoa Cervo deciden por mayoría absoluta dar una prórroga a la paz social y aún no irán a la huelga

Publicada el


Los trabajadores de Alcoa Cervo (Lugo) han decidido por mayoría absoluta dar una prórroga de una semana a la paz social comprometida para facilitar las negociaciones para la venta de la planta de aluminio, por lo que, de momento, no irán a la huelga este jueves 6, como estaba previsto.

Esta medida la han tomado este miércoles en asamblea después de lo que planteó la ministra de Industria, Reyes Maroto, este martes durante una reunión con los representantes de los trabajadores.

Maroto pidió que continuara la paz social, según explica el comité de empresa, «para que la Abogacía del Estado disponga de los días que solicitó el secretario de Industria –Raül Blanco– para definir el papel de la sociedad estatal de participaciones industriales (SEPI) en la operación de triangulación de la venta», que supondría pasar la propiedad de Alcoa a la SEPI y de esta al comprador final.

De este modo, el ministerio se comprometió a responder a la propuesta de Alcoa, que, según resalta el comité, se establece sobre la base del acuerdo del 27 de septiembre respecto a la cláusula de indemnidad.

Por entonces, según la multinacional, el Gobierno aceptaba las condiciones referidas a esta cláusula, que busca evitar responsabilidades en el caso de eventuales reclamaciones después de la venta.

En cualquier caso, en el otoño del año pasado fracasaron las negociaciones para la venta y las conversaciones se volvieron a impulsar a comienzos de este año.

«LA HUELGA PERMANECE SUSPENDIDA»

«Dado el compromiso adquirido por la ministra de Industria, Reyes Maroto», la plantilla ha optado este miércoles por «conceder una semana de prórroga al acuerdo» que expiró el pasado 30 de abril, que se firmó entre Alcoa y los sindicatos y que ponía fin a meses de huelga en la factoría de A Mariña.

De este modo, durante estos siete días, hasta el próximo miércoles 12 de mayo, «la huelga permanecerá suspendida, manteniéndose la paz social». «Una vez finalizado el plazo, el miércoles 12 de mayo, si no hubiera avances, la huelga quedaría reactivada de nuevo», informa el comité.

últimas noticias

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

La costa de A Coruña y Pontevedra permanece el jueves en aviso naranja por oleaje

La costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra permanecerá este jueves, día...

Rural.- Rueda resalta el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, con 12 millones en ayudas en las cuentas de 2026

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado este miércoles el apoyo de...

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...

MÁS NOTICIAS

Gestamp cae más de un 10% en Bolsa tras presentar resultados

Las acciones de Gestamp han cerrado la sesión de este miércoles en 'rojo' tras...

La AIReF calcula que la condonación de la deuda equivaldría a 1.474 euros por gallego, por debajo de la media nacional

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha calculado que la condonación de deuda...

CGT denuncia el «colapso» de las plazas de ingreso en Navantia Ferrol y exige la anulación del proceso sénior

La Confederación General del Trabajo (CGT) en Navantia Ferrol ha calificado de "desastre" y...