InicioECONOMÍAStellantis Vigo (PSA) mantiene previsiones de alta actividad entre mayo y julio...

Stellantis Vigo (PSA) mantiene previsiones de alta actividad entre mayo y julio por una demanda «mayor que la prevista»

Publicada el


La planta del grupo Stellantis en Vigo (antes PSA Peugeot Citroën) mantiene previsiones de «alta actividad» entre los meses de mayo y julio por una demanda «mayor que la prevista», por lo que alcanzará una producción en torno a los 2.300 vehículos al día.

Así lo han confirmado fuentes de la factoría tras la reunión del comité de empresa celebrada este jueves, en la que se han comunicado los horarios y aperturas previstas para el próximo mes de mayo.

En concreto, se mantiene la saturación productiva en los equipos con turno de noche de amplia apertura, que trabajará el domingo 30 de mayo en los dos sistemas para recuperar pérdidas de producción.

En lo relativo a los fines de semana, habrá saturación –se utilizará todo el horario posible para los turnos de duración variable– los sábados y alta actividad –se usará en niveles muy altos el horario de esos turnos sin llegar al máximo posible– los domingos.

Asimismo, en CKD (colecciones de vehículos por piezas) se prevé actividad de lunes a viernes y en el taller de baterías la actividad volverá en los tres turnos a partir del lunes, 3 de mayo, con una cadencia de 10,5 baterías por hora.

No obstante, estas previsiones de actividad dependerán de la evolución de los actuales problemas de aprovisionamiento de piezas. De hecho, la planta viguesa ha tenido que paralizar su producción en varias ocasiones desde principios de año por los problemas de suministro de componentes, cuyos fabricantes a su vez están condicionados por la falta de semiconductores (microchips).

VACACIONES

Precisamente por estas dificultades, que podrían «reconducir» la actividad al segundo semestre del año, se han establecido como periodo de vacaciones para todos los trabajadores del centro las semanas 31 y 32, es decir, del 2 al 15 de agosto.

Por tanto, queda pendiente la asignación de la tercera semana de vacaciones en periodo estival, si bien ya se ha avanzado que será o bien la semana 30 (del 26 de julio al 1 de agosto) o bien la semana 33 (del 16 al 22 de agosto) para los turnos A, B y noche.

Asimismo, se han confirmado las vacaciones de Navidad, que serán del 23 al 31 de diciembre para los turnos A, B y noche; y del 24 al 30 de diciembre para el equipo de fin de semana.

Finalmente, en cuanto a la retribución variable, la empresa la abonará en la nómina de finales de abril a los trabajadores que se encuentren dados de alta. A quienes no estén de alta pero cumplan los requisitos, la compañía «intentará agilizar el abono» en el mes de mayo en lugar de en junio, como se preveía inicialmente.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...