InicioCULTURAMarilar Aleixandre, ganadora del 39º Premio Eduardo Blanco Amor: "Es un parte...

Marilar Aleixandre, ganadora del 39º Premio Eduardo Blanco Amor: «Es un parte de rescate de la memoria colectiva»

Publicada el


Marilar Aleixandra, ganadora de la 39 edición del Premio Eduardo Blanco Amor de novela, define ‘As malas mulleres’ como «un parte de rescate de la memoria colectiva», ya que recupera las historias del as cárceles, como la de galera de A Coruña, «que se dirigen al pozo de la desmoria».

Este miércoles ha tenido lugar en el Pazo Provincial de Ourense la presentación de la novela, que retrata el tramo final del siglo XIX a través de la historia de Concepción Arenal y Juana de Vega centrándose especialmente en el trabajo que realizan como visitadoras de cárceles.

Aleixandre, que escribió la obra durante el confinamiento, ha trasladado que solo consiguió hablar con una persona que supiese realmente contarle la historia de esa galera de la ciudad herculina.

Asimismo, ha puesto en valor la literatura, no solo durante la presentación de su novela, sino en ella «porque los libros se convierten en la tabla de salvación para las presas a las que personajes como Concepción Arenal y Juana de Vega visitan en la prisión intentando cambiar sus vidas enseñándole a leer».

La escritora, miembro de la Real Academia Galega, ha querido agradecer a la Diputación de Ourense la continuidad de este certamen, que conlleva la publicación de la novela por la editorial Galaxia.

Por su parte, el presidente provincial, Manuel Baltar, ha deseado «larga vida literaria a la novela», al tiempo que ha felicitando a la narradora y a la editorial.

Así, ha subrayado que «sin cultura no hay pueblo ni personas y de poco importan las administraciones sin ella», antes de avanzar la próxima publicación de las bases para la convocatoria del certamen, que cumplirá cuatro décadas.

El presidente de la editorial Galaxia, Antón Vidal, ha querido destacar que la Diputación de Ourense es «probablemente una de las instituciones que mayor esfuerzo y presencia tiene en la cultura gallega».

Sobre la novela, ha manifestado que «hace justicia a muchas mujeres» calificándola de «auténtico paseo por el siglo XIX y por el entorno de las mujeres de aquel tiempo».

últimas noticias

Sumar critica el «inasumible» coste de la vivienda en la comarca de Valdeorras ante el «abandono» de la Xunta

Movemento Sumar Galicia ha celebrado este sábado un encuentro abierto con los vecinos de...

Arde un alpendre con paja seca próximo a una granja de más de 400 vacas en Pol (Lugo)

Un incendio en un alpendre con paja seca, próximo a una explotación ganadera con...

El PPdeG reprocha al Gobierno que «dé largas» a las bases de la UME y de la BRIF en Galicia

El PPdeG ha reprochado al Gobierno central que "dé largas" a la petición de...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...