InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEInvestigadores de la USC advierten de que una reforestación inadecuada puede aumentar...

Investigadores de la USC advierten de que una reforestación inadecuada puede aumentar el riesgo de incendios

Publicada el


Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han advertido de que una reforestación que no se realice con la planificación y gestión adecuadas puede aumentar el riesgo de incendios forestales.

En un artículo publicado en la revista ‘Global Change Biology’, han señalado la importancia de la planificación del proceso de reforestación dado que, si esta actuación «no se acompaña de una gestión forestal adecuada», puede aumentarse el riesgo de incendios, según ha detallado la USC.

Precisamente, la Unión Europea (UE) prevé plantar 3.000 millones de árboles hasta 2030 en el Pacto Verde, que busca luchar contra el cambio climático, para restaurar hábitats con gran potencial con el objetivo de compensar el aumento del dióxido de carbono vertido a la atmósfera.

Ante esta situación, un grupo equipo de investigadores de la USC, en colaboración con el Centre Tecnològic Forestal de Catalunya, el Research Centre in Biodiversity and Genetic Resources (CIBIO), el Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals de la Universidad Autónoma de Barcelona y el CSIC, han constadado la necesidad de la planificación de estas plantaciones.

«Es decir, (determinar) qué especies (se plantarán) y cómo se gestionarán, aspectos que son claves si queremos ser efectivos reforestando para evitar riesgos asociados a grandes incendios forestales», han insistido.

Aunque han apuntado que la restauración de bosques contribuirá a mitigar el impacto del cambio climático, los investigadores han propuesto distintas alternativas que pueden presentar una efectividad similar o superior, como la diversificación de hábitats o la recuperación de zonas húmedas y pastos, en especial en el sur del continente.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

Supera el millar las personas a las que la Xunta requiere acreditar ser parte interesada en el procedimiento de Altri

Las personas a las que la Xunta requiere para que acrediten los requisitos necesarios...