InicioActualidadUn 11% de los gallegos tiene la pauta vacunal completa tras superar...

Un 11% de los gallegos tiene la pauta vacunal completa tras superar Galicia el millón de dosis administradas

Publicada el


Casi un 11 por ciento de la población vacunable de la Comunidad gallega cuenta con la pauta completa frente a la Covid-19, al alcanzar las 259.335 inmunizadas con las dosis pertinentes.

Así se desprende de los datos actualizados en la mañana de este martes por la Consellería de Sanidade relativos al ‘Cronómetro de vacinación’ –que incluye los vacunados hasta el cierre de la jornada anterior–, recogidos por Europa Press, en los que se indica que de las 1.201.345 dosis recibidas, la Comunidad gallega ha administrado 1.002.304, que implican el 83,4 por ciento.

Según los datos actualizados, hasta el cierre de la jornada de vacunación de este lunes hasta la fecha 259.335 personas tienen la pauta vacunal completa, lo que supone un 10,97% de los 2.362.643 gallegos llamados a vacunar, 11.597 más que la jornada anterior (que representaba el 10,4%).

En cuanto a los grupos de población vacunados, por condición de vulnerabilidad se indica que han recibido al menos una dosis 11.786 personas condición de alto riesgo –34 más que la jornada anterior– y 335 tienen la pauta completa –cuatro más–.

Mientras, entre las personas dependientes no institucionalizadas han recibido al menos la primera dosis 14.966 –que suponen 334 más– y 5.370 la pauta completa de la vacuna –360 más–; mientras que de las institucionalizadas –que se empezaron a vacunar el 27 de diciembre del año pasado–, 23.431 han tenido el primer pinchazo –ocho más que el día anterior– y 22.584 cuentan con la pauta completa –siete más–.

Y en el grupo de personas vacunadas por condición de vulnerabilidad se incluyen 529.869 que han recibido la primera dosis –4.153 más– y 153.990 tienen la pauta completa –10.996 más–.

PROBABILIDAD DE EXPOSICIÓN

Por su parte, en cuanto a los vacunados en Galicia por probabilidad de exposición, los datos de Sanidade publicados este martes incluyen 73.657 profesionales del ámbito sanitario con la primera dosis –73 más– y 55.746 con la pauta completa –192 más–.

A estos se suman 28.917 con el primer pinchazo entre profesionales del ámbito socio-sanitario –los de primera línea empezaron a recibirla el 13 de enero–, que suponen 71 más, y 19.053 con la pauta completa –37 más–. En cuanto a los trabajadores de actividades esenciales se sitúan en 60.278 los que han recibido la primera dosis y 2.254 los que ya tienen la pauta completa.

GRUPOS DE EDAD

En lo relativo a los grupos de edad y sexo, en Galicia han sido vacunadas hasta la actualización de los datos publicados 125.084 personas mayores de 85 años; 93.550 de 80 a 84; 126.702 de 75 a 79; 104.765 de 70 a 74; 14.988 de 65 a 69; 104.949 de 60 a 64; 26.139 de 55 a 59; 38.128 de 50 a 54 y 29.073 de 45 a 49 años.

A estos se añaden 26.244 personas de 40 a 44 años; 18.978 de 35 a 39; 15.298 de 30 a 34 años; 12.419 de 25 a 29 años; 6.037 de 20 a 24; y 595 de 15 a 19 años.

últimas noticias

El PP de Vigo denuncia «oscurantismo» de Abel Caballero con la concesión de Aqualia, cuyo contrato acaba a final de año

El grupo municipal del PP en Vigo ha exigido al alcalde, Abel Caballero, que...

Rural.- Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

Las emisiones de RNE en onda media finalizarán antes del 31 de diciembre tras 88 años

Las emisiones de RNE en onda media finalizarán antes del 31 de diciembre tras...

El delegado del Gobierno sobre el aumento de las entregas a cuenta: «Negarse es ir contra los intereses de los gallegos»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha señalado que "negarse" a la...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...