InicioECONOMÍADíaz ve "preocupantes, inasumibles e incomprensibles" los ajustes de empleo en CaixaBank...

Díaz ve «preocupantes, inasumibles e incomprensibles» los ajustes de empleo en CaixaBank y BBVA

Publicada el


La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado este viernes que los ajustes de plantilla anunciados por entidades financieras como CaixaBank y BBVA son «preocupantes, inasumibles e incomprensibles».

Díaz, en declaraciones a la cadena SER recogidas por Europa Press, ha señalado que le consta que al menos en lo que respecta al ERE de CaixaBank, entidad en la que el Gobierno tiene una participación, el Ejecutivo «está trabajando para mitigar» el ajuste anunciado, que afecta a casi 8.300 personas en toda España.

La vicepresidenta ha explicado que era «previsible», cuando se anunció la fusión entre CaixaBank y Bankia, que se produjera un ajuste de empleo, y ha querido recordar a las entidades financieras que «se están jugando su reputación».

«Las grandes entidades financieras no se han acogido a expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y por tanto no han recibido dinero público, pero no es comprensible que en una crisis de estas características se esté acudiendo a este mecanismo (ERE), que tiene otros riesgos que afectan a los consumidores, como la desaparición de oficinas bancarias», ha apuntado.

Díaz ha asegurado que, al igual que en plena crisis afirmó que las entidades financieras estuvieron a la altura de las circunstancias, ahora les dice que los ajustes de plantilla anunciados «no son asumibles por la sociedad en este momento».

«Es un tema de bastante enjundia y desde luego es incomprensible. Tenemos más de 3,9 millones de personas en paro, gente que lo está pasando muy mal, pequeñas empresas que lo están pasando muy mal y esto no es lo que necesitamos. Pido que salgamos de la crisis aportando lo mejor de nosotros», ha apuntado Díaz.

La vicepresidenta tercera ha indicado que los ERE anunciados en la banca no tienen nada que ver con el Covid, sino que viene de antes y está relacionado con el fenómeno de reestructuración del sector financiero.

Preguntada por si está de acuerdo con la vicepresidenta económica Nadia Calviño sobre poner limitaciones al sueldo de los banqueros, Díaz ha señalado que se trata de un debate de «mucho interés» porque se habla mucho de salarios mínimos y poco de los sueldos de los grandes responsables de la banca.

«Es evidente que hay cifras en las entidades financieras que son bastante llamativas. (…) Sería bueno también poner la mirada en esos salarios, que a veces no sabemos ni decir la cifra de lo que perciben», ha subrayado.

últimas noticias

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

MÁS NOTICIAS

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...