InicioECONOMÍALos restaurantes que sirvan cenas, obligados ya desde este viernes a usar...

Los restaurantes que sirvan cenas, obligados ya desde este viernes a usar el medidor de CO2

Publicada el


La entrada en vigor del nuevo toque de queda a las 23 horas en Galicia propició la apertura de los restaurantes el pasado viernes para el servicio de cenas, eso sí, los comensales además de pedir cita previa o reservar y registrarse en el local con sus datos, deben abandonarlo con el suficiente tiempo de antelación para regresar a sus domicilios.

La otra novedad, la obligación de contar con un medidor de CO2 en el local –junto con medidas de ventilación, entra en vigor este viernes, con una semana de margen para que se pudiesen comprar los aparatos en el caso de que no se tuviesen ya antes.

Fuentes de la Consellería de Sanidade han confirmado a Europa Press que esta obligación entra en vigor este viernes sin lugar a prórroga, como sí sucedió con el código QR, al respecto de lo que los establecimientos de hostelería advirtieron de dificultades para contar con el dispositivo a tiempo.

En todo caso, la obligación del dispositivo solo es para los establecimientos con licencia de restaurante que sirvan cenas, por lo que están eximidos el resto de locales que cierran a las 21,00 horas, momento general de cierre de la hostelería por el momento.

Al respecto de la instalación de estos dispositivos, se ha pronunciado la recien constituida Hostalaría Federada Galega, que aglutina a 13 asociaciones de hosteleros de toda Galicia y unos 4.000 establecimientos.

«SOBRESALTO»

«Hubo de todo. Hubo quien no llegó, quien no puede ponerlos, quien los puso y no tuvo problemas…», ha indicado este jueves, día en que entregaron sus estatutos en el registro de la Xunta.

En todo caso, esta federación ha señalado que «el problema en sí mismo» no es la instalación de este aparato, sino que la Xunta «pida algo tan técnicamente complejo que hace que exista de repente una demanda». Así, han advertido de que un aparato que tiene un precio, ante el incremento de demanda, pasa de un «0,1 a un 210 por ciento».

«Las cosas hay que hacerlas de otra forma, es nuestra forma de verlo. Hay que hablarlo, la comunicación es importante. No podemos vivir con este nivel de sobresalto y cada vez que sale un DOG no dormir. No puede ser», han sentenciado.

últimas noticias

Pesca.- Identificadas dos personas que practicaban pesca prohibida en el Parque das Illas Atlánticas, en Sálvora

La Xunta de Galicia interceptó el pasado lunes una lancha neumática con bandera portuguesa...

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...

Rural.- PSdeG denuncia que Xunta tiene «bloqueados» 8,3 millones de euros en fondos europeos de prevención de incendios

El PSdeG ha denunciado que la Xunta tiene "bloqueados" desde enero 8,3 millones de...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...