InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCasi ocho de cada diez gallegos de entre 70 y 79 recibieron...

Casi ocho de cada diez gallegos de entre 70 y 79 recibieron ya alguna vacuna

Publicada el


Casi ocho de cada diez gallegos de entre 70 y 70 años han recibido al menos ya una dosis de una vacuna contra el SARS-Cov-2, es decir, el 78 por ciento de este grupo etario, que acumuló el 90 por ciento de la mortalidad en la pandemia.

Este dato ha sido avanzado por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior al Consello, en la que ha apuntado que la Comunidad gallega «va a seguir vacunando». La información completa actualizada se difunde por parte del Ministerio de Sanidad cada día por la tarde, con datos de vacunación del día anterior.

El informe de este miércoles (con datos del martes), apuntaba que Galicia había vacunado al 63 por ciento de la población de entre 70 y 79 años, si bien estaba en marcha una vacunación masiva de 38.000 personas en las siete áreas sanitarias, que sitúan ahora el dato en el 78 por ciento.

En su intervención este jueves, Feijóo también ha destacado que Galicia tiene un 29 por ciento de gallegos que ha recibido al menos una dosis y el 10 por ciento de la población está inmunizada con una vacuna, porcentajes del informe de este miércoles (28,9 y 9,8, respectivamente).

VACUNADAS CINCO VECES MÁS QUE CONTAGIADAS

Feijóo también se ha referido a que España tiene actualmente vacunada a la misma población que se ha infectado, un «punto de inflexión en la pandemia», en palabras de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, el pasado martes cuando se produjo este hito.

Ese día, la Comunidad gallega ya tenía vacunada al doble de personas que infectadas –en Galicia la tasa de contagios es de las más bajas del Estado–, al contabilizar (con datos del lunes, informe del martes) 120.150 infectados y 224.951 personas con, al menos, una dosis.

Este jueves, Feijóo ha proclamado que Galicia ha vacunado –con una dosis– a «cinco veces más» población que personas se han contagiado, lo que le ha llevado a decir que Galicia «lleva un ritmo de vacunación superior», si bien el porcentaje de vacunas administradas sobre las recibidas se sitúa debajo de la tabla de comunidades.

PROSIGUE LA VACUNACIÓN

El mandatario autonómico también se ha referido a la suspensión de Janssen, cuyas primeras 8.350 vacunas llegaron a Galicia este miércoles y ha empezado a distribuirse este jueves a grandes dependientes y ha recordado que este fin de semana se seguirá con la vacunación de 70-79 y con los mayores de 80 que no recibieron la segunda dosis.

Asimismo, proseguirá la vacunación con Astrazeneca, para los mayores de 60 años, aunque todavía no se ha despejado el horizonte para el grupo de entre 65 y 69, a quienes la Xunta dijo que vacunará con esta misma farmacéutica pero todavía sin especificar cuando empezará. El horizonte es tener vacunados, en todo caso, a todos los mayores de 60 años en el mes de junio.

Este fin de semana también está previsto vacunar con 24.000 dosis de Moderna, la mayoría de ellas segundas dosis. En este sentido, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, afirmó el miércoles que la vacunación con esta marca es posible en Galicia «fruto» de la previsión de guardar dosis ante la recepción interminente de vacunas de esta casa.

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...