InicioSOCIEDADTeresa Ribera participará en una jornada sobre la Agenda 2030 impulsada por...

Teresa Ribera participará en una jornada sobre la Agenda 2030 impulsada por la Diputación de Pontevedra y la USC

Publicada el


La vicepresidenta cuarta del Gobierno, Teresa Ribera, y la presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega, participarán en una jornada sobre el papel de las mujeres de la administración pública en el liderazgo de la Agenda 2030 impulsada por la Diputación de Pontevedra y la Universidade de Santiago de Compostela (USC).

En concreto, el evento se celebrará en el Pazo Provincial de la Diputación de Pontevedra y de modo telemático este jueves, cuando Teresa Ribera participará en la inauguración, y el mismo día de la próxima semana, fecha en la que Fernández de la Vega intervendrá en la clausura.

La jornada, denominada ‘La Agenda 2030 y el papel de las mujeres en la administración pública del futuro’, contará con una veintena de expertas que trasladarán su visión y su experiencia en relación a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante la gestión pública en el ámbito sociosanitario, la investigación, la educación pública, el liderazgo institucional, el urbanismo sostenible y el mundo local.

Las sesiones, que suman más de un centenar de personas inscritas, constarán de cuatro mesas de debate y los actos de apertura y clausura. Durante este jueves se abordará el papel femenino en el liderazgo de servicios sociosanitarios y la investigación y la educación pública, mientras que la próxima semana el acto se centrará en el liderazgo de las mujeres en la administración y su avance hacia la igualdad y las ciudades sostenibles.

PROGRAMACIÓN

Teresa Ribera, la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, la directora de la Cátedra Iberoamericana de la USC, María Cadaval; y la coordinadora de la jornada, María Xosé Rodríguez Galdo, participarán este jueves en el acto de apertura.

Posteriormente, se celebrará la mesa redonda ‘El papel de las mujeres en el liderazgo de los servicios sociosanitarios’, en la que intervendrán la catedrática de la Universidade de Vigo (UVigo) África González, la CEO de Nanogap, Tatiana López, y la jefa de Pediatría del Hospital Álvaro Cunqueiro, Ana Concheiro.

La mesa ‘El papel de las mujeres a favor de la investigación y educación pública de calidad’ contará con la participación de la directora de la Unidad Mujeres y Ciencia del Ministerio de Educación, Capitolina Díaz, la directora de la Cátedra de Empresa Familiar de la UVigo, Elena Rivo, y la presidenta de Estalmat, Elena Vázquez.

SEGUNDA SESIÓN

El jueves de la próxima semana, la jornada dará comienzo con la mesa redonda ‘El liderazgo femenino en la administración y su avance hacia una igualdad real’, a la que asistirán la Valedora do Pobo, María Dolores Fernández, la directora financiera de la OCDE, Ana José Varela, la presidenta de la Asociación Mujeres en el sector público, Concepción Campos, y la titular de la asesoría jurídica del Ayuntamiento de Vigo, Margarita Parajó.

La última mesa, ‘Ciudades sostenibles: un reto para el liderazgo femenino en el mundo local en búsqueda de instituciones sólidas’, contará con las intervenciones de la concejal delegada del Departamento de Territorio de Vitoria Gasteiz, Ana Oregi, la periodista Amalia López y la directora del ORAL de la Diputación, Inmaculada Viña. Finalmente, Fernández de la Vega, Carmela Silva, María Xosé Rodríguez Galdo, María Cadaval y la abogada general del Estado, Consuelo Castro, cerrarán la jornada.

últimas noticias

Isabel Rodríguez defiende la política del Ministerio en vivienda: «Estamos trabajando en todos los frentes»

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha reivindicado las políticas del...

SOS Sanidade Pública llama a la «movilización permanente» ante la «lamentable» situación de la atención primaria

La Plataforma SOS Sanidade Pública ha realizado un llamamiento a la "movilización permanente" ante...

El Observatorio Galego de Xogo se activará a finales de noviembre para velar por un «juego responsable y seguro»

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este jueves el decreto por el...

La compraventa de viviendas en Galicia sube un 7,1% en agosto, pese al descenso a nivel nacional

La compraventa de viviendas se incrementó un 7,1% en Galicia en agosto, en comparación...

MÁS NOTICIAS

La compraventa de viviendas en Galicia sube un 7,1% en agosto, pese al descenso a nivel nacional

La compraventa de viviendas se incrementó un 7,1% en Galicia en agosto, en comparación...

Abanca Innova abre sus nuevas instalaciones en la sede del banco en Vigo con más de 400 metros cuadrados

La sede corporativa de Abanca en Vigo, ubicada en el número 1 de la...

Adif adjudica por 2,1 millones dos contratos de obras para mejorar infraestructuras en la línea Ferrol-Pravia, en Lugo

Adif ha adjudicado, por un importe global de 2,10 millones de euros, dos contratos...