InicioActualidadUn 37% de los profesionales de Enfermería han sufrido el Covid-19, según...

Un 37% de los profesionales de Enfermería han sufrido el Covid-19, según Satse

Publicada el


Más de un 37 por ciento de los profesionales e enfermería ha sufrido síntomas de la Covid-19 por haber atendido y cuidado directamente a personas con el Covid-19 a lo largo de la pandemia, según los nuevos resultados de una macroencuesta a nivel nacional, a un total de 11.645 profesionales, elaborada por el Sindicato de Enfermería (Satse).

El porcentaje contrasta con el del 10 por ciento de la población española afectada por el Covid-19, según la última oleada del estudio nacional de seroprevalencia realizado por el Ministerio de Sanidad.

La organización sindical subraya que, al ser muy conscientes desde el primer momento de la severidad y virulencia de la actual pandemia, las enfermeras y enfermeros se pusieron a disposición de sus respectivos responsables para trabajar en paliar todo lo posible las graves consecuencias de la enfermedad en millones de personas.

«Sin protección en las primeras semanas, sin descanso y sin apoyos suficientes, las enfermeras y enfermeros han atendido y cuidado de la mejor manera que las fuerzas y los medios les han dejado a los pacientes y al conjunto de la ciudadanía en cuyo rostro veían el lógico miedo y preocupación por no saber que podría ocurrirles a ellos y a sus seres queridos», apunta.

Asimismo, desde el Sindicato de Enfermería se incide en el hecho de que estos profesionales sanitarios fueron «durante mucho tiempo, y siguen siéndolo, el nexo de unión de las personas enfermas con sus seres queridos, así como su única compañía y apoyo a la hora de enfrentarse con las consecuencias de la enfermedad en todos sus aspectos (físico, psicológico y emocional)».

«Transcurrido ya más de un año desde el inicio de la pandemia, las enfermeras y enfermeros siguen aportando su profesionalidad, responsabilidad y compromiso con la sociedad para que la salud y seguridad de cualquier persona sea lo primero, independiente del lugar en el que resida o los medios de los que disponga», añade.

últimas noticias

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

MÁS NOTICIAS

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...