InicioSOCIEDADSimón celebra que la Semana Santa no ha tenido "un efecto excesivo"...

Simón celebra que la Semana Santa no ha tenido «un efecto excesivo» en los contagios

Publicada el


El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha celebrado que la mayor movilidad producto de la Semana Santa no ha tenido «un efecto excesivo» en el alza de contagios de COVID-19 que se ha observado en las últimas semanas.

«Ahora mismo da la sensación de que el efecto esperado por la movilidad de la Semana Santa no se está produciendo, a día de hoy. No habría habido un efecto excesivo de la movilidad de Semana Santa», ha aplaudido en rueda de prensa este lunes.

El epidemiólogo del Ministerio de Sanidad ha apuntado que este incremento de las últimas semanas «parece que se ha estabilizado», mientras que en algunas comunidades autónomas está incluso «empezando a bajar».

En este sentido, ha defendido que «esta cuarta ola no parece que vaya a ser de una envergadura como la segunda o la tercera». Simón ha responsabilizado de esta buena noticia al «trabajo de la población aplicando las medidas de precaución, el esfuerzo que han hecho las instituciones y la vacunación, que progresivamente va aumentando la población inmune».

En suma, el epidemiólogo ha defendido que «la evolución es buena». «Tenemos que estar satisfechos con cómo hemos respondido al incremento de las últimas semanas. El trabajo que hemos hecho todos tiene su recompensa. Agradezco el esfuerzo a la población durante Semana Santa y también a todos los que se han vacunado ya por aceptarla, ya que es lo que realmente va a permitirnos acabar con esta pandemia», ha aplaudido.

En cualquier caso, Simón ha advertido de que el «problema» es la ocupación hospitalaria. «Podemos esperar un incremento no muy agudo de camas y de unidad de cuidados intensivos (UCI) en los próximos días. No creemos que el pico se observe antes de final de mes», ha avanzado.

En este contexto, ha señalado que las edades de los pacientes en las UCI «van progresivamente cambiando». «La edad media de los casos sí que ha bajado porque tenemos menos casos en los vacunados y tenemos también casos menos graves en los más mayores. Por tanto las edades van poco a poco bajando», ha esgrimido.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...