InicioSOCIEDADSimón celebra que la Semana Santa no ha tenido "un efecto excesivo"...

Simón celebra que la Semana Santa no ha tenido «un efecto excesivo» en los contagios

Publicada el


El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha celebrado que la mayor movilidad producto de la Semana Santa no ha tenido «un efecto excesivo» en el alza de contagios de COVID-19 que se ha observado en las últimas semanas.

«Ahora mismo da la sensación de que el efecto esperado por la movilidad de la Semana Santa no se está produciendo, a día de hoy. No habría habido un efecto excesivo de la movilidad de Semana Santa», ha aplaudido en rueda de prensa este lunes.

El epidemiólogo del Ministerio de Sanidad ha apuntado que este incremento de las últimas semanas «parece que se ha estabilizado», mientras que en algunas comunidades autónomas está incluso «empezando a bajar».

En este sentido, ha defendido que «esta cuarta ola no parece que vaya a ser de una envergadura como la segunda o la tercera». Simón ha responsabilizado de esta buena noticia al «trabajo de la población aplicando las medidas de precaución, el esfuerzo que han hecho las instituciones y la vacunación, que progresivamente va aumentando la población inmune».

En suma, el epidemiólogo ha defendido que «la evolución es buena». «Tenemos que estar satisfechos con cómo hemos respondido al incremento de las últimas semanas. El trabajo que hemos hecho todos tiene su recompensa. Agradezco el esfuerzo a la población durante Semana Santa y también a todos los que se han vacunado ya por aceptarla, ya que es lo que realmente va a permitirnos acabar con esta pandemia», ha aplaudido.

En cualquier caso, Simón ha advertido de que el «problema» es la ocupación hospitalaria. «Podemos esperar un incremento no muy agudo de camas y de unidad de cuidados intensivos (UCI) en los próximos días. No creemos que el pico se observe antes de final de mes», ha avanzado.

En este contexto, ha señalado que las edades de los pacientes en las UCI «van progresivamente cambiando». «La edad media de los casos sí que ha bajado porque tenemos menos casos en los vacunados y tenemos también casos menos graves en los más mayores. Por tanto las edades van poco a poco bajando», ha esgrimido.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...