InicioSOCIEDADTrasladado el cuerpo de la anciana que fue enterrada en Xove (Lugo)...

Trasladado el cuerpo de la anciana que fue enterrada en Xove (Lugo) con la identidad de una compañera de residencia

Publicada el


El cuerpo de Concepción, la usuaria de una residencia de Xove (Lugo) que fue enterrada en enero con la identidad de otra anciana, ha sido ya trasladado al cementerio correspondiente en la mañana de este lunes, tres meses y seis días después de su muerte por covid-19.

Según ha confirmado a Europa Press el sobrino de la fallecida, Modesto Ben, los restos de Concepción han sido exhumados del cementerio de la parroquia Xuances y ya descansan en el panteón familiar correspondiente, en el camposanto municipal de Xove.

Aunque este operativo estaba previsto en un principio para este martes, finalmente se ha podido llevar a cabo en la mañana de este lunes. «Fue todo bien», asegura el sobrino de Concepción, quien además manifiesta el «alivio» de la familia por poner punto y final a esta historia que salió a la luz hace tres meses, en plena tercera ola de la pandemia.

La confusión entre Concepción y Rogelia tiene su origen en un brote de coronavirus surgido en diciembre en la residencia San Bartolomeu de Xove y que afectó a 11 usuarios, entre los cuales se incluyeron ellas dos. A finales de dicho mes, la Fundación San Rosendo –entidad responsable del geriátrico– decidió trasladar en ambulancias a todos ellos hasta un centro en Pereiro de Aguiar (Ourense) que disponía de una planta para atender a ancianos con covid.

El intercambio de las identidades entre Concepción y Rogelia se produjo durante un percance sufrido durante el traslado y se mantuvo durante las semanas en las que ambas compartieron habitación en la residencia de Pereiro.

El día 13 de enero Concepción falleció, pero sin embargo se notificó la muerte de Rogelia. El entierro se celebró al día siguiente en el cementerio de Xuances, en Xove, pero los protocolos de la pandemia obligaron a que el ataúd permaneciese cerrado, por lo que la familia no pudo darse cuenta del error.

Todo se descubrió a los diez días. El 23 de enero por la mañana, Rogelia, a la que habían dado por muerta, volvió al geriátrico de Xove ante la sorpresa de todos los allí presentes tras haber recibido el alta de la covid-19. Ese mismo día, los familiares de Concepción la esperaban ya recuperada, pero en la residencia les comunicaron que en realidad ya había fallecido.

TRES MESES PARA SUBSANAR EL ERROR

Desde entonces, tuvieron que transcurrir tres meses para que este error quedase enmendado. A pesar de que la corrección en los certificados de defunción ya estaban listos, no fue hasta el pasado 6 de abril cuando la delegación territorial de la Consellería de Sanidade en Lugo recibió la solicitud de exhumación, que aprobó al día siguiente, el 7.

No obstante, familia no tuvo conocimiento de este visto bueno de la Administración hasta mediados de la semana pasada, cuando desde la funeraria les comunicaron que ya podían llevar a cabo el traslado. Así, aunque inicialmente se había fijado para el martes, ha quedado ya resuelto este lunes.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...