InicioECONOMÍAAECT Río Miño advierte de que la nueva prórroga del cierre de...

AECT Río Miño advierte de que la nueva prórroga del cierre de la frontera con Portugal conlleva la «ruina» de la zona

Publicada el


El Agrupamento Europeo de Cooperación Transfronteiriza (AECT Río Miño) ha advertido de que la nueva prórroga del cierre de la frontera con Portugal supone «una auténtica tomadura de pelo» y una «ruina económica» para la zona.

Así se ha pronunciado, en un comunicado, el vicedirector de AECT Río Miño, Uxío Benítez, tras aprobar el Parlamento luso una nueva prórroga del estado de emergencia, que contempla el cierre de la frontera con España, hasta finales de este mes.

Benítez ha censurado que se haya prorrogado el cierre de la frontera «ahora que se están abriendo la economía y las restricciones en todos lados» y ha alertado de que esta medida, «totalmente negativa», supone «una ruina económica para el territorio del río Miño» que ha sido «provocada por decisiones políticas».

«Estamos viendo que el mal ya está hecho. Pasan los días prórroga tras prórroga y lo único que hacen los estados, tanto los gobiernos de Madrid como el de Lisboa, es incrementar el daño que ya crearon», ha reprobado. De este modo, Benítez ha asegurado que esta medida conlleva «quitar la mitad de la clientela a toda empresa y negocio que vive en el territorio fronterizo», además de «la problemática de las personas trabajadoras para cruzar la frontera».

También ha puesto el foco en la «incoherencia» que representa que el cierre de la frontera se adopte por motivos sanitarios debido a que en los controles establecidos solo se comprueban la identificación y las autorizaciones administrativas.

Así las cosas, ha avanzado que AECT Río Miño intensificará en los próximos días las medidas para demandar compensaciones económicas para el territorio del Miño mediante partidas específicas en los fondos europeos Next Generation, así como en los correspondientes al periodo 2021-2027.

En este sentido, la entidad ha incidido en que distintos estudios mostraron que el cierre de las fronteras causó un doble impacto al sumarse la afectación a la situación transfronteriza a la crisis sanitaria de la covid-19.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...