InicioPOLÍTICAEl PSdeG pide a la Xunta un plan para garantizar el empleo...

El PSdeG pide a la Xunta un plan para garantizar el empleo en las empresas afectadas por el incendio en O Ceao

Publicada el


El Partido Socialista de Galicia pedirá en la Cámara gallega que la Xunta elabore un plan para garantizar que los empleos en las empresas afectadas por el incendio del polígono de O Ceao, en Lugo, se mantengan en el futuro.

Así lo ha destacado este viernes el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, en una visita a la zona, en donde ha recordado que la Xunta tiene las competencias en materia industrial.

En su intervención y acompañado por la alcaldesa, Lara Méndez, Gonzalo Caballero le ha tendido la mano al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y al conselleiro de Industria, Francisco Conde, para que todas las iniciativa que se puedan llevar a cabo para dar futuro a las empresas afectadas cuenten con el «respaldo» del PSdeG.

El socialista, además, ha destacado la «total involucración» del gobierno municipal de Lugo y de la diputación provincial con los afectados por este incendio sobre el que, según ha indicado, los investigadores «aún necesitan tiempo» para aclarar el origen.

AGRADECIMIENTO A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA

Gonzalo Caballero ha aprovechado su visita a Lugo para trasladar el agradecimiento de los socialistas gallegos a los bomberos, policías y demás personal de emergencias que desde el domingo estuvo pendiente de un fuego que «puso en riesgo el polígono de O Ceao».

«Son héroes que defienden nuestras propiedades, nuestras vidas en momentos de enorme dificultad y hoy queremos comenzar esta visita reconociendo el trabajo que hacen y poniéndolo en valor», ha indicado.

Además, ha agradecido a la alcaldesa de Lugo su «dedicación» y el haber estado «en primera línea» coordinando la gestión para evitar que el incendio «fuese a mayores». «El polígono industrial de O Ceao es un pulmón industrial para Lugo y para toda la provincia», ha subrayado Caballero.

EVOLUCIÓN DEL INCENDIO

Por su parte, la regidora ha agradecido la preocupación mostrada por el secretario xeral del PSdeG desde la jornada del domingo, en la que se iniciaron las llamas.

Además, ha dicho que, en estos momentos, los efectivos de emergencia trabajan en humedecer la zona toda vez que el fuego está controlado pero «no apagado». «Queremos apagarlo para minimizar todos los peligros que pueda haber», ha apuntado.

También ha dado cuenta de que en la tarde de este viernes empezaron las labores de derribo de algunas naves, tras lo que los propietarios tendrán que analizar qué quieren hacer de cara al futuro. Así, ha comentado que algún propietario piensa en aprovechar para ampliar la zona de producción y almacén de su empresa y trasladar a otro punto el punto de venta.

Dicho esto, ha incidido en que es el momento de intentar desde las administraciones «ser ágiles» y poner todos los mecanismos a disposición de los afectados para tratar de colaborar con ellos «lo máximo posible e intentar recuperar la normalidad».

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...