InicioCULTURALa música y el 'cine en directo' arroparán a la voz de...

La música y el ‘cine en directo’ arroparán a la voz de Xela Arias este fin de semana en el MARCO de Vigo

Publicada el


El Museo de Arte Contemporáneo de Vigo (MARCO) acogerá este fin de semana el preestreno de ‘Vencerse é cousa de se tratar’, una propuesta escénica de Fernando Abreu, con música y cine en directo, y que contará con la voz de Xela Arias recitando sus poemas, gracias a las grabaciones que ella misma realizó en 2003 cuando preparaba la presentación de su último libro, ‘Intempériome’.

Este proyecto cuenta con la participación, además de Fernando Abreu, del músico Pablo Carrera y la actriz y cantante Mónica de Nut, y se completa con la presencia en el escenario de Roi Fernández, creando cine en directo. ‘Vencerse é cousa de se tratar’ podrá disfrutarse en el MARCO este sábado a las 19,30 horas y el domingo a las 12,30 horas (previa reserva, debido a la limitación de aforo por la situación sanitaria).

En la presentación de esta propuesta, Fernando Abreu ha explicado que, en 2003, propuso a Xela Arias (homenajeada este año en el Día das Letras Galegas) grabarse recitando sus poemas, cuando ambos estaban preparando la presentación del último libro de la poeta. Aquella iniciativa se truncó pero quedaron las grabaciones, y ahora el músico ha acabado aquel proyecto.

El hijo de Xela Arias, Darío Gil Arias, ha subrayado que este trabajo de Fernando Abreu es un «diálogo» entre varias formas de arte, una pieza de «vanguardia» que respeta la visión de la poeta sobre la confluencia de las manifestaciones artísticas. «No tengo capacidad para juzgar el proyecto, pero estoy seguro de que es una propuesta honesta con esta visión de mi madre», ha afirmado.

Finalmente, el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, ha trasladado el «apoyo total» del Ayuntamiento de Vigo a esta propuesta de Fernando Abreu, que es un «acto de transgresión» y supone una «ruptura del espacio-tiempo» al traer la voz de Xela Arias al presente, en un espacio, como el MARCO, que está abierto a la «cultura incluyente».

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...